Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
PRESUPUESTO 2017
Stanley: el Gobierno "no trabaja con municipios por afinidad política"
La ministra de Desarrollo Social aseguró que el presupuesto previsto para el año 2017 en dicha cartera asciende a 130.782 millones de pesos.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, precisó que el presupuesto previsto para el año 2017 en el Ministerio de Desarrollo Social asciende a 130.782 millones de pesos, un monto que representa un incremento del 46 por ciento frente a la norma original aprobada para el 2016 y del 31 por ciento al cotejar con "el presupuesto ampliado" vigente para el corriente año.

Informó además que "el Presupuesto 2016 a noviembre está ejecutado en un 75, 80 por ciento" y adelantó que habrá "créditos del BID que van a financiar en parte la construcción de nuevos jardines y salas de primera infancia".

Ante una consulta de senadoras de Tucumán, Stanley negó cualquier tipo de "discriminación" en el reparto de fondos de ayuda solidaria, a través de los planes que maneja el Ministerio, afirmó que cuando asumió "había provincias que nunca habían recibido nada del Ministerio" y mencionó en ese sentido a San Luis, Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires.

"No van a encontrar en el Ministerio que trabajamos con municipios por afinidad política", aseguró la funcionaria en ante la comisión de Prespuesto que preside el senador nacional del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina.

La ministra añadió que el Gobierno está enfocado no solo en atender la emergencia social, sino a la creación de nuevos puestos de trabajo y en ese sentido mencionó el programa "Crecer y Crear", que tiene por objetivo la generación de "más de 500.000 nuevos empleos".

Destacó el aumento del 98 por ciento en los fondos destinados al plan "Crecer y Crear" puesto en marcha este año, en el que "se acompaña a las provincias en sus proyectos socioproductivos" y señaló que las 24 jurisdicciones han presentado una iniciativa "integral de economía social para abordar oportunidades de desarrollo local" y que "estos planes provinciales involucran a 731 organizaciones de la sociedad civil y 319 municipios".

Precisó que tomando como contraparte el presupuesto original de 2016 el Ministerio de Desarrollo Social reflejará un aumento del 135 por ciento en los fondos destinados a programas comprendidos bajo la órbita de abordaje territorial, como "El Estado en tu Barrio", asistencia a organizaciones, ayudas directas a personas y emergencia social para personas ante catástrofes, entre otras.

También se prevé una suba del 37 por ciento en los fondos destinados a Pensiones No Contributivas y un 98 por ciento de aumento para la Comisión Nacional de Microcréditos.

Agregó que las políticas alimentarias incrementarán su presupuesto respecto al año anterior en un 89 por ciento; a lo que se sumará una mejora del 79 por ciento en las partidas destinadas al Programa de Apoyo al Empleo, entre otras cuestiones.
En base a las cifras informadas por Stanley, el Ministerio destinará a promoción y asistencia social 33.000 millones de pesos, y 97.000 millones de pesos a la seguridad social.

Fuente: Telam
Miércoles 16 de noviembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 15 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER