Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Fragata Libertad
Las autoridades del Puerto de Tema aseguraron que están en condiciones de abordar el navío. Denuncian pérdidas económicas.
Las autoridades del Puerto de Tema aseguraron que están en condiciones de abordar el navío. Denuncian pérdidas económicas.
Luego de que la Argentina apelara la decisión de la Justicia local para trasladar el navío, las autoridades del puerto de Tema salieron al cruce e informaron al juez interviniente que cuentan con los "medios necesarios" para abordar el buque y realizar la maniobra.

El conflicto por la Fragata Libertad se profundizó en las últimas horas. Es que el gobierno de Ghana amenazó con mover por la fuerza el buque escuela, ante las pérdidas comerciales que está provocando (está retenido por una decisión judicial desde el pasado 2 de octubre).

Luego de que la Argentina rechazara trasladar el navío si no es por marinos argentinos, desde las autoridades del Puerto de Tema (GPHA por sus siglas en inglés), aseguraron que cuentan con los "medios necesarios" para abordar el buque y realizar la maniobra.

El representante legal de GPHA, Asare Darko, desmintió que no haya personal naval capacitado para realizar el traslado y aseguró que la terminal portuaria posee tripulantes que pueden mudar la embarcación argentina con “seguridad”, y sin poner en “peligro” la Fragata, ni a los 45 tripulantes que permanecen abordo.

El representante del gobierno argentino, el abogado Kizito Beyuo, aseguró que no se debe cambiar de sitio la fragata porque para poder trasladarla se necesitan al menos 145 personas a bordo, condición que no se cumple, ya que Argentina evacuó y repatrió a 281 de sus 326 tripulantes hace más de dos semanas.

"Hay un riesgo injustificable para la vida y para la propiedad si se mueve la embarcación en las circunstancias actuales, mientras que los intereses de la GPHA son simplemente económicos", afirmó Beyou, según señalan agencias de noticias internacionales.

Desde la GPHA salieron al cruce e insistieron en que la Fragata impide que otros barcos atraquen en el puerto, en una época del año donde se registra la mayor actividad de la terminal. Agregaron que "varios buques se han tenido que dirigir a distintos puertos de Costa de Marfil".

En el fallo que dictó el juez Richard Agyei Frimpong se asegura que el gobierno de la Argentina no expuso razones suficientes para pensar que la vida de los tripulantes o la Fragata puedan correr algún riesgo, por lo que la nave debe ser trasladada. En este caso y si finalmente el buque es abordado por la fuerza, se abriría un nuevo capítulo en el conflicto, quizá más grave que el meramente diplomático.

El gobierno argentino, a través de la Cancillería, trabaja contrarreloj para hacer la presentación ante la Corte Internacional de los derechos del Mar en Hamburgo, donde se litigará cara a cara contra Ghana para poner fin a la disputa y liberar la embarcación.


Infobae


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER