Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Cae la actividad industrial un 8 % en octubre de 2016. INFORMES GAES NEA
El nivel de actividad industrial cayó 8% en octubre en relación a igual mes de 2015, el mayor descenso en lo que va del año, en el que acumula nueve bajas interanuales consecutivas, informo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la producción industrial en octubre cayó 8% en forma interanual con bajas generalizadas en todos los sectores.

Las cifras muestran que el sector más castigado fue el textil, que se desplomó 26,7% interanual en octubre.
En tanto, la producción automotriz se redujo 19,1% en el mes y 14,3% desde enero.
La siderurgia arrojó un retroceso de 16,2% en el décimo mes del año con un resultado acumulado de -15,3%. Esta situación es explicada por la reducción en la producción de acero crudo (19,7% y 18,6%) ya que la de aluminio se mantuvo estable.

La fabricación de materiales exhibió una baja de 11,8% y 5,7% en diez meses, esto se debe a una fuerte baja en la actividad de la construcción, (19,2% en octubre). A su vez, la industria alimenticia reflejó una baja interanual de 3,5% con una reducción en el año de 2%.
La producción de petróleo se contrajo 1,7% y 4,4%, respectivamente para cada una de las mediciones. En el sector edición e impresión se verificó una disminución de 9,6% interanual y 6% entre enero y octubre.Mientras que la fabricación de papel y cartón retrocedió 1% y 0,7%.

Por su parte, la producción de caucho y plástico disminuyó 13,4% para el cálculo contra octubre de 2015 y 1,9% en la estimación desde enero.
La menor caída se observó en sustancias y productos químicos con una leve caída de 0,7% en octubre y 1,2% en el acumulado. Este comportamiento se explica por una mejora de 11,6% en la elaboración de agroquímicos y 9,8% en productos químicos básicos, que son requeridos por el sector agropecuario.


En este marco, el Indec realizó una encuesta entre las empresas sobre cómo estará la demanda interna hasta enero, y el 26,2% de los consultados anticipó una baja, mientras que 17,4% prevé un aumento y el 56,4% restante no vislumbró mayores cambios.

Informe R21-11/16
Por: Cr. Frías Rafael


Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER