Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Foro
El Foro de Convergencia Empresarial cuestionó la creación de más tributos para compensar Ganancias
"Existe amplio consenso acerca de que la reducción de la elevada presión tributaria es condición para promover la inversión privada y la generación de empleos genuinos, si bien se acepta que debe asumirse con la debida prudencia ante la situación so
Los empresarios rechazaron la posibilidad de que los cambios en Ganancias se cubran con la creación de nuevos impuestos. Y señalaron que para promover la inversión privada "es necesaria la reducción de los niveles impositivos".

Esa fue la principal conclusión del Foro de Convergencia Empresarial (FCE), entidad que reúne las mayores cámaras empresarias del país, en medio de la discusión por la reforma del impuesto a la ganancias y la eventual creación de nuevos impuestos.

"Existe amplio consenso acerca de que la reducción de la elevada presión tributaria es condición para promover la inversión privada y la generación de empleos genuinos, si bien se acepta que debe asumirse con la debida prudencia ante la situación social vigente", expresaron en un comunicado.

Los empresarios citaron un informe que muestra que la presión tributaria creció en la Argentina de 24,3% en 2004 a 32,1% en 2015, por encima del promedio de los países latinoamericanos.

"Preocupa la existencia de proyectos que sólo pueden ser financiados con la creación de nuevos impuestos, como así también el incremento de impuestos provinciales y tasas municipales", expresaron en referencia a iniciativas legislativas originadas en las bancadas de la oposición.

La entidad expresó que hace falta una "reforma tributaria y fiscal a nivel nacional, provincial y municipal que elimine impuestos y otros gravámenes distorsivos, y coadyuve a la formalización de la economía sobre la base de equidad y la progresividad".

En tanto, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires expresó también sus críticas al proyecto oficial de reforma de Ganancias al destacar que prevé "un trato perjudicial para los trabajadores autónomos".

"Consagra un trato injustificadamente perjudicial para los autónomos, en comparación con los que se desempeñan como empleados en relación de dependencia o funcionarios públicos", señalaron en un comunicado, donde pidieron que se eleve el monto a partir del cual se prevén deducciones.

Fuente: Iprofesional
Viernes 02 de noviembre de 2016. Resistencia, Chaco.


Jueves, 1 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER