Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Memorando con Qatar: citan a funcionarios a dar explicaciones al Congreso
La comisión de asuntos previsionales convocó para el martes a la canciller, un asesor presidencial, el director de la ANSES y al nuevo titular del FGS.
Ante el escándalo que provocó el acuerdo de inversiones de Qatar, diputados citaron a los funcionarios involucrados para que den las explicaciones necesarias el próximo martes. La semana pasada una ONG denunció penalmente a quienes participaron en la negociación, y esto fue ampliado por un grupo de legisladores del Frente Para la Victoria.

Miembros del Congreso ya intentaron tramitar la convocatoria para los miembros del Ejecutivo que firmaron el contrato con el país asiático por la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside Elisa Carrió, tal como informó en su momento Perfil, pero no llegaron a buen puerto.

Es por esto que desde la Comisión de Análisis y Seguimiento del Cumplimiento de las Normas Tributarias y Previsionales decidieron darle trámite urgente a los pedidos de citación, llegó a saber El Destape. Ante el inminente inicio del receso legislativo y la gran relevancia del control del dinero de los trabajadores activos y jubilados comprometido en el memorando, se llamó a los funcionarios para el martes 13 de diciembre a las 12.

Juan Manuel Pedrini (FPV), presidente del grupo encargado de la supervisión Fondo de Garantía de Sustentabilidad entre otras tareas, citó a la canciller Susana Malcorra, al asesor presidencial para inversiones extranjeras, Horacio Reyser, al director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, y al titular del FGS, Luis María Blaquier. El exdirector de Clarín, quien le puso su firma al documento, renunció a la administración del dinero previsional, por lo que el pedido de explicaciones en el Congreso se le derivará a quien decida reemplazarlo.

Por los cambios formales realizados este año, el pedido se realizó a través de la presidencia de la Cámara Baja, Emilio Monzó, quien se lo derivó a las carteras correspondientes.

Los funcionarios negociaron un memorando con Qatar para que finalmente lleguen obras de infraestructura. Se comprometieron a crear un fondo de inversión, que podrá estar manejado por una sociedad offshore, al que el gobierno árabe aportará U$S 1.000 millones y el FGS U$S 300 millones. Si se siguen los pasos firmados, el Estado argentino perderá el control de la masa monetaria que corresponde a la ANSES, y por esto la preocupación de los diputados.

El martes pasado la Fundación por la Paz y el Cambio Climático denunció penalmente a Mauricio Macri, Gabriela Michetti, el ex tenista Gastón Gaudio y todos los funcionarios ahora citados. La acusación, que recayó en el juzgado de Daniel Rafecas, fue ampliada dos días después por el legislador nacional del FPV Guillermo Carmona y otros cinco compañeros de bloque.

Se apoyan los documentos judiciales en el secretismo del memorando, la violación de la reglamentación del FGS y la desviación de las comunicaciones entre los representantes de los gobiernos a Gaudio y al empresario Diego Nicolás Rosendi.

Fuente: El Destape


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER