Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Tras freno al aumento, cámaras y entidades de la salud advierten que no pagarán bono de fin de año
La marcha atrás en el aumento de 6% en las cuotas de la medicina prepaga, que había sido autorizado por la Superintendencia de Servicios de Salud, puso a ese sector que atiende a 5 millones de personas en estado deliberativo.
Fuentes empresariales ligadas a las prepagas confirmaron a NA que habrá reuniones este fin de semana largo con la intención de solicitar un encuentro urgente con el Gobierno para advertir sobre la complicada situación del sector, y advirtieron que en estas condiciones no podrán pagar el bono de fin de año.

Más de 25 cámaras de todo el participarán de los encuentros a puertas cerradas y a semana próxima podría haber un pronunciamiento público.

Alertaron que la marcha "pone en riesgo el pago del bono de fin de año a los trabajadores del sector, que ya estaba acordado".

"Es preocupante. La Superintendencia va para un lado, la secretaria de Comercio para otro. En el medio hay miles de familias que trabajan y viven de esto", se quejó ante NA el referente de una de las principales prepagas del país.

La polémica se desató luego de que a Subsecretaría de Comercio Interior aclaró que "no existe ninguna resolución" que autorice subas en servicios de medicina prepaga a partir del 1° de enero, algo que las prepagas daban por hecho por la Superintendencia de Servicios de Salud se lo había prometido.

Más malestar provocó un comunicado oficial en el cual se advirtió que "la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor señaló que las notificaciones que reciban los usuarios de medicina prepaga no tienen validez".

Entre las compañías de medicina privada afectadas se anotan Swiss Medical, Medicus, OSDE, Galeno, Luis Pasteur, Omint, y Medifé; los hospitales Alemán, Italiano y Británico; el Sanatorio Finochietto, Dupuytrén, Osmecom y Accord Salud, entre otras.

Las cuotas de la medicina prepaga aumentaron por última vez un 9% en octubre y acumularon, de ese modo, un incremento del 42,6% durante este año.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 9 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER