Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Devaluacion
El peso argentino, en el podio de las monedas latinoamericanas más devaluadas por el "efecto Trump"
La divisa perdió 6,2%, pero fue superada por el peso mexicano (11%) y el real brasileño (8%). El Euro bajò 3%, cerca del promedio europeo
El triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos movió el tablero de los inversores que no vieron venir la victoria del republicano. Como respuesta, llevaron sus activos a lugares seguros.

Esto se notó en la baja de la cotización de las monedas de los países de Latinoamérica, la región más afectada. De acuerdo con un reporte de la consultora Quantum, dirigida por Daniel Marx, el peso argentino fue uno de los mas devualados: 6,2% nominal y 4,1% real.

No obstante, el peso mexicano tuvo una depreciación aún mayor, de 11%, mientras que el real brasileño retrocedió 8%.

Por su parte, la moneda de Chile tuvo una baja de 2,1%, superando al sol peruano y al peso colombiano, ambos con 1,7%.

"En el corto plazo, el peso mexicano, el real brasileño y la moneda argentina fueron los que más sintieron el impacto de la apreciación del dólar, aunque no necesariamente ello debe generalizarse a la región", resaltó el informe.

Ademàs, el trabajo destaca que ciertas monedas, como la Argentina, compensaron con esta baja una apreciación que habían experimentado durante el año debido a la inflación.

En otras regiones

Pero el “Vendaval Trump” también tuvo eco en otros continentes. En Asia, el yen japonés se depreció 8,4%, mientras que el yuan chino bajó 1,4%.

En el Viejo Continente, el Euro se depreció 3%, debajo del zloty polaco que retrocedió 6% y delante de la libra esterlina que se contrajo 2,5%.

Fuente: Iprofesional
Viernes 9 de diciembre. Resistencia, Chaco


Viernes, 9 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER