Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Devaluacion
El peso argentino, en el podio de las monedas latinoamericanas más devaluadas por el "efecto Trump"
La divisa perdió 6,2%, pero fue superada por el peso mexicano (11%) y el real brasileño (8%). El Euro bajò 3%, cerca del promedio europeo
El triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos movió el tablero de los inversores que no vieron venir la victoria del republicano. Como respuesta, llevaron sus activos a lugares seguros.

Esto se notó en la baja de la cotización de las monedas de los países de Latinoamérica, la región más afectada. De acuerdo con un reporte de la consultora Quantum, dirigida por Daniel Marx, el peso argentino fue uno de los mas devualados: 6,2% nominal y 4,1% real.

No obstante, el peso mexicano tuvo una depreciación aún mayor, de 11%, mientras que el real brasileño retrocedió 8%.

Por su parte, la moneda de Chile tuvo una baja de 2,1%, superando al sol peruano y al peso colombiano, ambos con 1,7%.

"En el corto plazo, el peso mexicano, el real brasileño y la moneda argentina fueron los que más sintieron el impacto de la apreciación del dólar, aunque no necesariamente ello debe generalizarse a la región", resaltó el informe.

Ademàs, el trabajo destaca que ciertas monedas, como la Argentina, compensaron con esta baja una apreciación que habían experimentado durante el año debido a la inflación.

En otras regiones

Pero el “Vendaval Trump” también tuvo eco en otros continentes. En Asia, el yen japonés se depreció 8,4%, mientras que el yuan chino bajó 1,4%.

En el Viejo Continente, el Euro se depreció 3%, debajo del zloty polaco que retrocedió 6% y delante de la libra esterlina que se contrajo 2,5%.

Fuente: Iprofesional
Viernes 9 de diciembre. Resistencia, Chaco


Viernes, 9 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER