Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Este año un promedio mensual de más de 15 medidas restrictivas al comercio
La OMC reportó 182 medidas de restricciones al comercio el último año y lo consideró "preocupante"
El último reporte de monitoreo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) registra 182 medidas de restricción al intercambio en el último año
El último reporte de monitoreo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) registra 182 medidas de restricción al intercambio en el último año, una cantidad que preocupa al organismo multilateral ante la continua incertidumbre global y sus previsiones comerciales a la baja.

El informe precisó que los miembros de la OMC impusieron entre octubre de 2015 y de este año un promedio mensual de más de 15 medidas restrictivas al comercio que, si bien baja la media de 20 establecidas en 2015, resultan "preocupantemente" numerosas.

Además, la Organización proyectó una mejora de sólo 1,7 por ciento en el volumen de intercambio mundial en 2016, casi la mitad de su anterior previsión de crecimiento de 2,8 por ciento, que, en caso de concretarse, marcaría el ritmo de comercio y de aumento del producto bruto más lento desde la crisis financiera de 2009.

El reporte exhortó a los miembros de la OMC a "trabajar juntos para asegurar que los beneficios del comercio se expandan de manera más amplia y sean mejor comprendidos".

"Las medidas restrictivas pueden tener efectos de enfriamiento para los flujos comerciales, con una reacción en cadena para el crecimiento económico y la creación de empleo", consideró el director general de la OMC, Roberto Azevedo.

El funcionario agregó que "en un contexto desafiante para la economía, es más importante que nunca que los miembros de la OMC adopten medidas que apoyen el comercio y afiancen que sus beneficios alcancen la mayor cantidad de gente posible".

Otro dato del relevamiento de la OMC es que de las 2.978 restricciones impuestas por sus miembros desde 2008, sólo 740 fueron eliminadas.

Por el lado de los avances, el reporte señaló que durante el período relevado (octubre de 2015 y de 2016) se implementaron 216 normas para facilitar el comercio, un promedio de 18 medidas por mes -apenas por encima de la media de 2009-2015-, que abarcan liberalización de importaciones adoptadas en el contexto de ampliación del Acuerdo Tecnológico.
Fuente: ámbito.com



Sábado, 10 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER