Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
YPF subió otra vez el precio de sus naftas
Rosario Sica, presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles, confirmó que la suba se dio dos veces en las últimas 48 horas. "No se puede seguir aumentando, nuestro margen es cada vez más magro", resaltó
La empresa estatal YPF volvió a subir el precios de sus combustibles, esta vez dos veces en tan sólo 48 horas y llegó casi al mismo nivel que las petroleras privadas Shell, Esso y Petrobras. La medida implementada por el Director Ejecutivo de la empresa nacionalizada, Miguel Galuccio, quedó de esta forma muy cerca del tope establecido por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno el pasado 9 de abril.

La implementación adoptada por YPF fue confirmada por la Federación de Empresarios de Combustibles (Fecra) desde donde se quejaron por el alto incremento en las naftas y combustibles diesel, lo que les deja a los estacioneros cada vez menos margen de ganancia, en medio de las subas salariales que enfrentan.

"Cuando se estableció el 9 de abril la resolución 35 de la Secretaría de Comercio se habló de un precio tope. A las 48 horas, ya hubo dos petroleras que aumentaron", manifestó hoy en Radio 10 Rosario Sica, titular de Fecra y confirmó que la petrolera nacionalizada también realizó ahora la misma maniobra.

Sica también se quejó de la política económica hacia el sector al afirmar que en su momento le explicó "a Moreno que si toca los topes para los ingresos, deje los topes para los egresos, porque todavía estamos discutiendo con los sindicatos por la pauta salarial".

"Si ahora las petroleras suben los precios, nosotros achicamos nuestras magras ganancias", señaló la representante de las estaciones de servicio en todo el país quien aclaró que de cada litro de combustible las ganancias de las terminales es de 8 por ciento bruto por cada litro.

Con sus nuevos aumentos, el valor de la nafta premium de YPF superó los 8 pesos, subiendo un promedio de 3 por ciento en un solo día.

Fuente :Infobae


Jueves, 4 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER