Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
YPF subió otra vez el precio de sus naftas
Rosario Sica, presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles, confirmó que la suba se dio dos veces en las últimas 48 horas. "No se puede seguir aumentando, nuestro margen es cada vez más magro", resaltó
La empresa estatal YPF volvió a subir el precios de sus combustibles, esta vez dos veces en tan sólo 48 horas y llegó casi al mismo nivel que las petroleras privadas Shell, Esso y Petrobras. La medida implementada por el Director Ejecutivo de la empresa nacionalizada, Miguel Galuccio, quedó de esta forma muy cerca del tope establecido por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno el pasado 9 de abril.

La implementación adoptada por YPF fue confirmada por la Federación de Empresarios de Combustibles (Fecra) desde donde se quejaron por el alto incremento en las naftas y combustibles diesel, lo que les deja a los estacioneros cada vez menos margen de ganancia, en medio de las subas salariales que enfrentan.

"Cuando se estableció el 9 de abril la resolución 35 de la Secretaría de Comercio se habló de un precio tope. A las 48 horas, ya hubo dos petroleras que aumentaron", manifestó hoy en Radio 10 Rosario Sica, titular de Fecra y confirmó que la petrolera nacionalizada también realizó ahora la misma maniobra.

Sica también se quejó de la política económica hacia el sector al afirmar que en su momento le explicó "a Moreno que si toca los topes para los ingresos, deje los topes para los egresos, porque todavía estamos discutiendo con los sindicatos por la pauta salarial".

"Si ahora las petroleras suben los precios, nosotros achicamos nuestras magras ganancias", señaló la representante de las estaciones de servicio en todo el país quien aclaró que de cada litro de combustible las ganancias de las terminales es de 8 por ciento bruto por cada litro.

Con sus nuevos aumentos, el valor de la nafta premium de YPF superó los 8 pesos, subiendo un promedio de 3 por ciento en un solo día.

Fuente :Infobae


Jueves, 4 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER