2:47:10
Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
FUERTE SUBA: de la demanda de créditos de la línea" Nación tu Casa"
El titular del Banco Nación, Carlos Belconian explico , que el aumento más importante se experimentó en la demanda de los créditos de la línea “Nación tu Casa”
Carlos Melconian , informó que durante noviembre hubo una fuerte suba de la demanda de créditos del Banco, tanto para empresas como para individuos.

En ese rubro, “durante noviembre el crecimiento de la demanda fue del 175%, con relación al promedio de altas anualizado desde enero a octubre inclusive”.

Esta línea de crédito a tasa fija por tres años y luego sujeto a la evolución salarial fue lanzada en junio para competir con los créditos que ajustan por Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) promovidas por el Banco Central.

En el segmento empresas, la demanda de préstamos para capital de trabajo creció durante noviembre un 23% mientras que la demanda de financiamiento para inversión aumentó un 69%.

Durante su discurso, Melconian afirmó que, durante este año, el BNA incrementó los montos prestados en todos los rubros: “Tenemos otorgados un total de $88.000 millones a empresas y $10.000 millones a individuos”.

Estos anuncios fueron hechos durante el cocktail que la entidad realizó para despedir el año junto con titulares de Cámaras Empresarias y periodistas.

En cuanto a lo otorgado en créditos hipotecarios, Melconian enfatizó que “entre lo efectivamente entregado, lo remitido a escribanía y lo aprobado en donde el interesado está buscando casa, tenemos 7.000 préstamos por $6.000 millones. Y registramos un récord en noviembre con 900 casos aprobados por $1.000 millones”.

Por otro lado, Melconian anunció un nuevo canal de venta electrónica para la compra de electrodomésticos y artículos de línea blanca, a partir del cual el consumidor podrá financiar su compra en 36 meses, con una tasa fija del 15% anual y un tope de compra de $80 mil, sin la necesidad de ir a la sucursal y directamente en el punto de venta.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 19 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER