Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Ganancias
Ganancias: cómo habrá que hacer para deducir los alquileres
Inquilinos aseguran que el mecanismo no será sencillo por la gran informalidad de ese mercado
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exigirá un comprobante en blanco para que los inquilinos puedan deducir parte del alquiler del pago del Impuesto a las Ganancias

La ley que recibió sanción de la cámara de diputados que reforma el Impuesto a las Ganancias, contempla que se pueda deducir un porcentaje del alquiler de los inmuebles, si se trata de viviendas únicas.

La nueva ley, indica que se podrá deducir "el 40% de las sumas pagadas por el contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, en concepto de alquileres de inmuebles destinados a su casa habitación, y hasta el límite de la suma prevista en el inciso a) del Artículo 23 de esta ley, siempre y cuando el contribuyente o el causante no resulte titular de ningún inmueble, cualquiera sea la proporción".

Se trata de un tope de $4330 mensuales de eventual deducción. Desde la AFIP, aclararon que, una vez que la ley se promulgue, en la reglamentación del organismo tributario figurará el mecanismo para poder acceder a dicha deducción.

Como mínimo, se exigirá un comprobante que demuestre que la operación entre propietario e inquilino se realizó en blanco, lo que implicaría la emisión de una factura, en lugar de los habituales recibos informales que se entregan en forma mensual.

El conflicto que se planteará es que el propietario, si declara que está alquilando un inmueble, debe pagar Impuesto a las Ganancias y, si se trata de un local comercial, también tiene que abonar el IVA.

El tributarista César Litvin afirmó que "seguramente habrá que tener un contrato con todas las formalidades y llevará a que mucha gente pida recibos; será un control cruzado".

"Lo bueno es el mecanismo de actualización automática, ya que todos estos topes se van a ir actualizando", expresó.

Gervasio Muñoz, de la Asociación de Inquilinos, dijo que "hay una situación que habrá que resolver que en todo el país se sellen los contratos de alquiler y que te den una factura"

"Si bien vemos bien que se deduzcan los alquileres de Ganancias, habrá que ver cómo se deduce. En la Ciudad de Buenos Aires el 95% de los alquileres está en negro y nadie tiene registro de quienes son propietarios e inquilinos", agregó.

"También puede pasar que se generen contratos ficticios para poder deducir el dinero de Ganancias", opinó a La Nación.

En tanto, Armando Pepe, titular de la inmobiliaria que lleva su nombre, aseguró: "Me parece perfecta la deducción y no va a ser difícil porque no hay contratos en negro. No va a ayudar a la persona de menores recursos, pero sí al que paga alquileres importantes".


Viernes, 23 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER