Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Ganancias
Ganancias: cómo habrá que hacer para deducir los alquileres
Inquilinos aseguran que el mecanismo no será sencillo por la gran informalidad de ese mercado
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exigirá un comprobante en blanco para que los inquilinos puedan deducir parte del alquiler del pago del Impuesto a las Ganancias

La ley que recibió sanción de la cámara de diputados que reforma el Impuesto a las Ganancias, contempla que se pueda deducir un porcentaje del alquiler de los inmuebles, si se trata de viviendas únicas.

La nueva ley, indica que se podrá deducir "el 40% de las sumas pagadas por el contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, en concepto de alquileres de inmuebles destinados a su casa habitación, y hasta el límite de la suma prevista en el inciso a) del Artículo 23 de esta ley, siempre y cuando el contribuyente o el causante no resulte titular de ningún inmueble, cualquiera sea la proporción".

Se trata de un tope de $4330 mensuales de eventual deducción. Desde la AFIP, aclararon que, una vez que la ley se promulgue, en la reglamentación del organismo tributario figurará el mecanismo para poder acceder a dicha deducción.

Como mínimo, se exigirá un comprobante que demuestre que la operación entre propietario e inquilino se realizó en blanco, lo que implicaría la emisión de una factura, en lugar de los habituales recibos informales que se entregan en forma mensual.

El conflicto que se planteará es que el propietario, si declara que está alquilando un inmueble, debe pagar Impuesto a las Ganancias y, si se trata de un local comercial, también tiene que abonar el IVA.

El tributarista César Litvin afirmó que "seguramente habrá que tener un contrato con todas las formalidades y llevará a que mucha gente pida recibos; será un control cruzado".

"Lo bueno es el mecanismo de actualización automática, ya que todos estos topes se van a ir actualizando", expresó.

Gervasio Muñoz, de la Asociación de Inquilinos, dijo que "hay una situación que habrá que resolver que en todo el país se sellen los contratos de alquiler y que te den una factura"

"Si bien vemos bien que se deduzcan los alquileres de Ganancias, habrá que ver cómo se deduce. En la Ciudad de Buenos Aires el 95% de los alquileres está en negro y nadie tiene registro de quienes son propietarios e inquilinos", agregó.

"También puede pasar que se generen contratos ficticios para poder deducir el dinero de Ganancias", opinó a La Nación.

En tanto, Armando Pepe, titular de la inmobiliaria que lleva su nombre, aseguró: "Me parece perfecta la deducción y no va a ser difícil porque no hay contratos en negro. No va a ayudar a la persona de menores recursos, pero sí al que paga alquileres importantes".


Viernes, 23 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER