Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
MERCADOS
La CNV aprobó la creación del nuevo mercado de capitales: B&MA
La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que se aprobó la inscripción de Bolsas y Mercados Argentinos (B&MA) como un nuevo mercado, al completarse el proceso necesario para que pueda a comenzar a operar.
"Para la CNV, este hecho es la culminación de un año de intenso trabajo conjunto con los actores, donde prevaleció la visión común de sentar las bases de un mercado de capitales más sólido que tenga la infraestructura necesaria para potenciarse", sostuvo la entidad de contralor bursátil en un comunicado.

En lo que respecta a la conformación del nuevo mercado, el 60% corresponderá al Merval y el 40% restante a la Bolsa de Comercio porteña, según lo acordado entre los presidentes de ambas entidades, Ernesto Allaria y Adelmo Gabbi, respectivamente.

En ese marco, la Bolsa porteña deberá tiene que vender un 10% del total accionario a sus socios y empleados.

En tanto, la Caja de Valores, compuesta en partes iguales por la Bolsa y el Merval, participa en su totalidad dentro del B&MA, como agente depositario.

Así Caja de Valores participará en la prenegociación, negociación, posnegociación, liquidación y compensación, y custodia de títulos. BYMA iniciará sus actividades con un patrimonio superior a los 3.000 millones de pesos.

"De esta manera se cumplen todos los pasos formales para la puesta en funcionamiento del nuevo mercado, que será una sociedad constituida por el MERVAL, actualmente conformado por 183 acciones (siendo su último valor de cotización 33.200.000 pesos) y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires" informó el Merval.

Allaria, calificó como una "oportunidad histórica para el mercado de capitales" la creación de la nueva plaza, para cuya conformación pasaron más de 3 años.

"B&MA es una realidad. Es la evolución del mercado de capitales que el país necesita", subrayó Allaria.

"Es una nueva Bolsa de Valores con vocación integradora, que operará desde una plataforma ágil, moderna y competitiva, con la gobernanza y los controles de los principales mercados internacionales. Esperamos que en 2017 muchas empresas se acerquen al mercado para emitir acciones, fruto de las reformas de B&MA y así entre todos repatriar el mercado que opera en el exterior”, continuó.

El nuevo mercado trae también nueva tecnología. B&MA adquirió la plataforma de negociación de
valores ‘Millennium’, perteneciente al grupo London Stock Exchange. La plataforma actualmente es utilizada por las Bolsas de Londres, Milán, Oslo y Johannesburgo, entre otras.

Con el fin de otorgar mayores garantías a los inversores, B&MA alentará adherir a principios IOSCO y buscará elevar los estándares de Gobierno Corporativo para que las empresas que listen en B&MA adopten la excelencia en sus políticas institucionales.

El presidente del B&MA será Allaria y la vicepresidencia estará a cargo de Nicolás Caputo, mientras que Héctor Orlando será el tesorero del nuevo mercado.

Para leer el cable de la noticia acceder a: https://cablera.telam.com.ar/cable/440021

Fuente: Telam


Jueves, 29 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER