Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
MERCADOS
La CNV aprobó la creación del nuevo mercado de capitales: B&MA
La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que se aprobó la inscripción de Bolsas y Mercados Argentinos (B&MA) como un nuevo mercado, al completarse el proceso necesario para que pueda a comenzar a operar.
"Para la CNV, este hecho es la culminación de un año de intenso trabajo conjunto con los actores, donde prevaleció la visión común de sentar las bases de un mercado de capitales más sólido que tenga la infraestructura necesaria para potenciarse", sostuvo la entidad de contralor bursátil en un comunicado.

En lo que respecta a la conformación del nuevo mercado, el 60% corresponderá al Merval y el 40% restante a la Bolsa de Comercio porteña, según lo acordado entre los presidentes de ambas entidades, Ernesto Allaria y Adelmo Gabbi, respectivamente.

En ese marco, la Bolsa porteña deberá tiene que vender un 10% del total accionario a sus socios y empleados.

En tanto, la Caja de Valores, compuesta en partes iguales por la Bolsa y el Merval, participa en su totalidad dentro del B&MA, como agente depositario.

Así Caja de Valores participará en la prenegociación, negociación, posnegociación, liquidación y compensación, y custodia de títulos. BYMA iniciará sus actividades con un patrimonio superior a los 3.000 millones de pesos.

"De esta manera se cumplen todos los pasos formales para la puesta en funcionamiento del nuevo mercado, que será una sociedad constituida por el MERVAL, actualmente conformado por 183 acciones (siendo su último valor de cotización 33.200.000 pesos) y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires" informó el Merval.

Allaria, calificó como una "oportunidad histórica para el mercado de capitales" la creación de la nueva plaza, para cuya conformación pasaron más de 3 años.

"B&MA es una realidad. Es la evolución del mercado de capitales que el país necesita", subrayó Allaria.

"Es una nueva Bolsa de Valores con vocación integradora, que operará desde una plataforma ágil, moderna y competitiva, con la gobernanza y los controles de los principales mercados internacionales. Esperamos que en 2017 muchas empresas se acerquen al mercado para emitir acciones, fruto de las reformas de B&MA y así entre todos repatriar el mercado que opera en el exterior”, continuó.

El nuevo mercado trae también nueva tecnología. B&MA adquirió la plataforma de negociación de
valores ‘Millennium’, perteneciente al grupo London Stock Exchange. La plataforma actualmente es utilizada por las Bolsas de Londres, Milán, Oslo y Johannesburgo, entre otras.

Con el fin de otorgar mayores garantías a los inversores, B&MA alentará adherir a principios IOSCO y buscará elevar los estándares de Gobierno Corporativo para que las empresas que listen en B&MA adopten la excelencia en sus políticas institucionales.

El presidente del B&MA será Allaria y la vicepresidencia estará a cargo de Nicolás Caputo, mientras que Héctor Orlando será el tesorero del nuevo mercado.

Para leer el cable de la noticia acceder a: https://cablera.telam.com.ar/cable/440021

Fuente: Telam


Jueves, 29 de diciembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER