Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Baja la cotización del trigo y avanza un acuerdo por el precio del pan
La cotización del trigo volvió a bajar en la plaza local, con lo que acumuló una caída semanal de 80 dólares por tonelada, tras las advertencias formuladas por el Gobierno nacional a los actores de la cadena.
El trigo en el Mercado a Término de Buenos Aires cerró hoy en 385 dólares la tonelada, luego de iniciar la semana en 465 dólares.

Según explicaron a Télam desde el sector molinero, "desde el día de ayer se ha visualizado una oferta dinámica en el mercado de trigo".

Un comunicado de prensa la Federación de Industrias Molineras (FAIM) destacó que el precio de abastecimiento de la materia prima mostró una baja cercana al 20% respecto a los máximos alcanzados a mediados de junio pasado.

Además los molineros informaron que ya se acordaron "con casi todos los centros de panaderos del país los procedimientos de entrega de harina a precio diferenciado", con lo cual el pan Felipe a 10 pesos por kilo se encuentra disponible al público.

"Toda la industria molinera está comprometida con este acuerdo, de modo que su alcance es nacional", dijeron fuentes de la entidad que los nuclea.

Sobre la base de estas acciones, la industria molinera considera que el alza que afectó al precio del pan y otros productos farináceos debería revertirse en lo inmediato.

En la misma línea, el presidente de la Asociación de Panaderos de la ciudad de Buenos Aires, Luis Benito, dijo que espera que la baja del trigo se traslade al precio de la harina, y consecuentemente el del pan.

"Habiendo materia prima, hay buenas expectativas. Esta ley va a favorecer a la gente porque hará que tengamos harina más barata", indicó Benito.


Viernes, 5 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER