Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
El riesgo país, elaborado por JP.Morgan, bajó 1,5% a 468 puntos básicos.
El Merval siguió con su rally alcista y cosechó su octavo avance consecutivo
El índice Merval anotó este viernes su octavo avance consecutivo, al ascender este viernes un 0,3% a 18.284,28 unidades, muy cerca de su máximo histórico.
El índice Merval anotó este viernes su octavo avance consecutivo, al ascender este viernes un 0,3% a 18.284,28 unidades, muy cerca de su máximo histórico, en una rueda en la que el mercado celebró la incorporación de los bonos locales al índice emergente del J.P.Morgan.

Lo más destacado del día fueron las subas de las acciones de Mirgor (+5,9%); Consultatio (+2,8%); Galicia (+2,7%). Entre las bajas, los papeles de Petrolera del Cono Sur se hundieron un 8,2%.

Operadores del mercado financiero recibieron con beneplácito este viernes la próxima incorporación de los bonos soberanos locales al índice GBI-EM de JP.Morgan de deuda emitida en moneda de países emergentes. Es que la novedad impactaría favorablemente sobre el mercado local ya que incrementará su liquidez.

Los bonos de Argentina se unirán al GBI-EM tras la decisión del Gobierno de eliminar la restricción que pesaba sobre el ingreso de capitales extranjeros, a los que se les obligaba permanecer el país un mínimo de 120 días. Dentro del índice, el país probablemente tendrá un peso de 1,16%, con bonos de la familia Bonte a tasa fija con vencimiento en 2021; 2023 y 2026 que se emitieron el año pasado bajo la gestión del exministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.

"La inclusión de Argentina en el índice de emergentes mejora las perspectivas para los bonos en pesos", dijo la banca local de inversión Puente.

El GBI-EM, creado en junio de 2005, es un índice que incluye únicamente bonos de mercados emergentes. Hasta ahora está compuesto por 18 países de cuatro regiones: Asia, Europa, Latinoamérica y África.

Argentina se sumaría de esta forma a la oferta de bonos regionales existente que corresponden a Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

"No es crucial el papel que tendrá la Argentina dentro del indicador pero claramente es una señal de que la percepción que se está teniendo de la Argentina en el exterior es positiva", dijo un operador de la plaza porteña. "Por el peso de la economía argentina debería tener una ponderación del orden del 5%, pero esto es un principio", agregó.

En la semana, el panel líder acumuló una suba del 8,1% traccionado por Petrolera del Cono Sur (+41,1%), Mirgor (30,7%) y Central Costanera (26,5%), pero también aportó lo suyo el grupo de energéticas y derivadas, como Edenor (+19,8%) y Transener (+16%), resaltó Mauro Morelli de Rava

"Interesante fue el movimientos en Galicia, que respetó el soporte del rango de los $ 43,5, quebrando al alza la resistencia de $ 46 y así quedaría habilitado hacia los $ 50. Mirgor dio que hablar, y es que superó el soporte de $ 348 y podría, si el Merval acompaña, ir en búsqueda del target de los $ 390", adelantó.

Por su parte, los principales bonos en dólares cerraron con retrocesos, presionados por la baja de la moneda de EEUU en el mercado mayorista. El Bonar 2024 perdió un 0,8%; el Bonar 2017, un 0,6%; y los Discount, hasta 0,5%.

En cambio, los títulos públicos en pesos lograron firmes avances luego del anuncio del JP.Morgan. El Bonte 2026 trepó un 4,9%; el Bonte 2023, un 3,9%; el Bonte 2018, un 2,3%; el Discount, un 1,5%; el Pro 13, un 0,8%; al igual que el Boncer 2021.

Por último, el riesgo país, elaborado por JP.Morgan, bajó 1,5% a 468 puntos básicos.
Fuente: ámbito.com



Viernes, 6 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER