Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
Las Breñas - Chaco
El hospital de Las Breñas cuenta con el primer quirófano del país con energía solar

Está en funcionamiento en el hospital “9 de Julio” de esta ciudad el primer quirófano iluminado con energía solar en el país, producido por el ingeniero electrónico Daniel Ferreyra.



Requerido hace un par de meses por el director de la institución sanitaria ahora fue confirmado por el doctor Federico Torgoff, quien indicó que funciona desde el 27 de diciembre de 2016 sólo con energía producida por la luz del sol. Demandó una inversión de 50.000 pesos que se pudo concretar a través del programa Sumar.

“Esto empezó a gestarse en los primeros días de noviembre del año pasado, recuerda el médico, cuando el ingeniero Ferreyra anduvo por la zona ofreciendo otra de sus creaciones como son los nebulizadores a energía solar (NebuSol). En esa ocasión, y teniendo en cuenta que quedó fuera de servicio el motor del generador de energía del hospital, lo llamé para preguntarle qué posibilidad había de conseguir, a través de la energía solar, un reemplazo aunque sólo fuera para el quirófano”, recordó el director.

Así, comenzó a trabajar el ingeniero y fuimos intercambiando datos a través del correo electrónico, ya que él es de Misiones, hasta que llegó a Las Breñas el 26 de diciembre y después de trabajar bastante puso en funcionamiento el sistema al día siguiente: “Desde entonces, no volvimos a utilizar en ese sector la energía tradicional”, destacó Torgoff.

Varias ventajas

El responsable de este hospital de complejidad IV, hizo notar que son varias las ventajas que se suman con este sistema; por un lado, la seguridad de que no se tendrá interrupción de suministro de energía en un lugar tan sensible como es el de cirugías y con una iluminación fría que genera una sensible disminución en la temperatura del ambiente, respecto de las dicroicas, cálidas, beneficiando a paciente y profesionales.

Por otro lado, la reducción de gastos en energía eléctrica, sumado a una disminución en la contaminación del ambiente. Tanto es así que ya se proyecta ampliar la capacidad de recibir energía eléctrica para el funcionamiento del segundo quirófano, donde se hacen cirugías laparoscópicas, y en la sala de partos, como así también en el servicio de laboratorio y de guardia de emergencias.

“Esto se tenía que probar -aclara Torgoff-; por eso fue que no dijimos nada hasta ahora. Esperábamos la respuesta del sistema que fue óptima hasta el momento. Hace pocos días, un medio escrito misionero difundió la información y ahora nos sumamos nosotros explicando todas las ventajas que tiene este sistema”, dijo.

La iniciativa tuvo gran repercusión a través de las redes sociales, por los contactos de profesionales ligados a Salud Pública, que ya se recibieron llamadas y mensajes de medios nacionales para explicar lo que se hizo en este hospital, como es el caso de una emisora radial de Santa Fe y, en los próximos días, explicarán en el programa TN Tecno, ya que se mostraron interesados en el tema.

Por su parte, Ferreyra destacó que “en lo que conozco, este es el primero, o uno de los primeros equipos de este tipo instalado en el país”. “Son luces led que funcionan con luz solar para este quirófano que requiere entre 800 y 1000 lumens (intensidad luminosa) para un buen funcionamiento y el equipo de satélites de cialíticas que instalamos produce 970 lumens”, concluyó.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER