Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Investidura de Trump y reunión del BCE, signan semana de mercados

Las principales bolsas europeas operan con leves bajas excepto Londres, en el comienzo de una semana marcada por la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la reunión del Banco Central Europeo (BCE).



En su discurso inaugural, Trump podría dar algún indicio acerca de sus planes económicos, sobre los que hasta ahora no se han conocido mayores detalles. La falta de precisiones contribuyó a desinflar las esperanzas de que aplicaría un impulso fiscal potente para revitalizar la economía.

Los mercados se decepcionaron la semana pasada cuando el magnate republicano no dio detalles de sus planes en una conferencia de prensa. Las acciones perdieron impulso, el dólar retrocedió y el oro avanzó, todos movimientos en sentido opuesto al que habían seguido los activos con la victoria de Trump.

En Europa, la atención se vuelca al encuentro de política monetaria del BCE y la conferencia de prensa de su presidente Mario Draghi. Los economistas buscarán señales sobre la posibilidad de que la entidad considere una reducción adicional de su alivio cuantitativo, luego de la que ya anunció para abril.

Más allá de eso, se espera que el banco deje sin cambios su política monetaria. "Después de la decisión de diciembre, de extender la QE (siglas en inglés de flexibilización cuantitativa) a un ritmo más lento, el BCE está casi en piloto automático para el resto de 2017", dijo James Knightley analista de ING.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró con una baja del 1%, influenciada por la suba del yen, considerado valor refugio, antes de un discurso clave de la primera ministra británica Theresa May sobre el Brexit y de la investidura presidencial en Estados Unidos.

El índice Nikkei de los 225 principales valores perdió 192,04 puntos (-1%), para cerrar en 19.095,24 puntos.

El índice ampliado Topix retrocedió por su parte 0,92% (-14,25 puntos) y terminó en 1.530,64 puntos.



Fuente: Ámbito


Lunes, 16 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER