Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Investidura de Trump y reunión del BCE, signan semana de mercados

Las principales bolsas europeas operan con leves bajas excepto Londres, en el comienzo de una semana marcada por la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la reunión del Banco Central Europeo (BCE).



En su discurso inaugural, Trump podría dar algún indicio acerca de sus planes económicos, sobre los que hasta ahora no se han conocido mayores detalles. La falta de precisiones contribuyó a desinflar las esperanzas de que aplicaría un impulso fiscal potente para revitalizar la economía.

Los mercados se decepcionaron la semana pasada cuando el magnate republicano no dio detalles de sus planes en una conferencia de prensa. Las acciones perdieron impulso, el dólar retrocedió y el oro avanzó, todos movimientos en sentido opuesto al que habían seguido los activos con la victoria de Trump.

En Europa, la atención se vuelca al encuentro de política monetaria del BCE y la conferencia de prensa de su presidente Mario Draghi. Los economistas buscarán señales sobre la posibilidad de que la entidad considere una reducción adicional de su alivio cuantitativo, luego de la que ya anunció para abril.

Más allá de eso, se espera que el banco deje sin cambios su política monetaria. "Después de la decisión de diciembre, de extender la QE (siglas en inglés de flexibilización cuantitativa) a un ritmo más lento, el BCE está casi en piloto automático para el resto de 2017", dijo James Knightley analista de ING.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró con una baja del 1%, influenciada por la suba del yen, considerado valor refugio, antes de un discurso clave de la primera ministra británica Theresa May sobre el Brexit y de la investidura presidencial en Estados Unidos.

El índice Nikkei de los 225 principales valores perdió 192,04 puntos (-1%), para cerrar en 19.095,24 puntos.

El índice ampliado Topix retrocedió por su parte 0,92% (-14,25 puntos) y terminó en 1.530,64 puntos.



Fuente: Ámbito


Lunes, 16 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER