Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Entre Los rubros que más crecieron en 2016 se destacan “Combustibles”, “Farmacias”, “Restaurantes” y el pago de “Servicios Públicos”
La facturación por ventas con tarjetas de débito creció 48% el año pasado
Además, las operaciones con tarjetas de crédito se incrementaron 41%, según un informe elaborado por Atacyc, la cámara que núclea a las principales empresas del sector.
Ambos indicadores muestran que el volumen nominal operado con tarjetas de débito y crédito creció más que el incremento de los precios calculado por la Dirección de Estadística porteña, que en 2016 registró una suba del 41%.

En lo que respecta al número de transacciones, Atacyc precisó que las operaciones abonadas con tarjetas de crédito crecieron 11% el año pasado, mientras que las efectuadas con tarjetas de débito aumentaron 16%.

Entre Los rubros que más crecieron en 2016 se destacan “Combustibles”, “Farmacias”, “Restaurantes” y el pago de “Servicios Públicos”.

En tanto, los que menos crecieron fueron “Artículos para el Hogar” “Indumentaria” y “Supermercados”.

Según la cámara, este comportamiento reflejó un menor aumento en el volumen operado en transacciones de cuotas, que se incrementó 35% durante 2016, por debajo del promedio general.

En 2015, las operaciones en cuotas tuvieron un gran impulso por el consumo anticipado de bienes suntuarios ante la expectativa de devaluación concretada finalmente en la segunda quincena de diciembre, tras la asunción del presidente Mauricio Macri.

En este marco, en diciembre pasado las compras efectuadas con tarjetas de crédito crecieron 47% respecto a igual mes del año anterior, mientras el volumen abonado con tarjetas de débito se incrementó 44%.

Fuente:telam.com.ar



Martes, 17 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER