Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
El Gobierno planea incluir en la reforma tributaria una baja de impuestos a naftas y al gasoil
Los impuestos que más influyen en el precio de los combustibles son el IVA, el impuesto a los combustibles líquidos y gas natural y un tercer impuesto que para las naftas es una tasa hídrica y otro gravamen especial para el gas oil.
El Gobierno planea bajar la carga impositiva del precio de los combustibles, que actualmente oscila entre el 50 y el 60 por ciento.

El ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren afirmó el lunes por la noche en declaraciones televisivas que este año se enviaría una ley para bajar el componente tributario de los precios de las naftas.

La carga tributaria para combustibles varía entre el 50 y 60% para gasoil o naftas, respectivamente.

Los impuestos que más influyen en el precio de los combustibles en las estaciones de servicio son el IVA, el impuesto a los combustibles líquidos y gas natural y un tercer impuesto que para las naftas es una tasa hídrica y otro gravamen especial para el gasoil.

Dependiendo de qué impuesto se modifique, el Estado Nacional o si hará partícipe a los gobernadores a la hora de absorber el costo del gasto tributario.

Sucede que la recaudación por el impuesto a los combustibles líquidos se reparte entre las provincias, al igual que el IVA, pero se divide en: un 21% del total a financiar al ANSES y el 79% se reparte entre el Tesoro Nacional (29%), las provincias (29%) y el Fondo Nacional de la Vivienda (42%).

El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles, Juan Carlos Basílico, afirmó en tanto que además existen zonas con exenciones impostivas en provincias como La Pampa, Neuquén, sur de Córdoba y Carmen de Patagones, lo que afectó las ventas y la actividad en bocas de expendio de zonas limítrofes.

Por su parte Aranguren ratificó que las tarifas de luz registrarán aumentos desde febrero y las de gas, a partir de abril, mientras el porcentaje de ajuste de ambos servicios se conocerá hacia fines de enero.

"Estamos coordinando la información que el ENRE prepara respecto de la tarifa de transporte y distribución, conforme a lo que se informó en las audiencias públicas y también el correspondiente a la generación, que nosotros informamos a la audiencia pública", sostuvo el funcionario. Afirmó que "en el caso de la electricidad, como lo dice la Ley, el aumento ocurrirá desde el 1 de febrero". Aranguren adelantó que "en 10 días aproximadamente" se conocerán los porcentajes de aumento de ambos servicios.

Fuentes: Iprofesional


Miércoles, 18 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER