Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacional
El Gobierno busca extender el congelamiento hasta después de las elecciones
El Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno solicitó a las priuncipales cadenas de retail que mantuvieran los precios hasta después de octubre
Guillermo Moreno le pidió a los supermercados que mantengan el congelamiento en los 500 productos una vez que concluyan los comicios, a fines de octubre.

Las grandes cadenas de supermercados llegaron a un acuerdo con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para vender hasta noviembre un kilo de pan a $10, una variedad que ya habían ofrecido los industriales panaderos debido al aumento que se produjo en los últimos meses.

Pero no fue lo único que les pidió el polémico funcionario. Moreno llamó a los responsables de los supermercados para decirles que deberán comprometerse a extender el acuerdo de precios sobre el listado de precios congelados hasta después de las elecciones del 27 de octubre, publica el diario Ámbito Financiero.

El tema faltantes
En principio, Moreno se llevó la seguridad de que ofrecerán un tipo de pan con una rebaja del 50% contra el promedio de precios que venía manteniendo ese producto en las últimas semanas.

Además, los privados se comprometieron a que aparecerán los productos faltantes, especialmente en cuatro casos clave: harina, aceite, yerba y azúcar, añadió el matutino.

Los directivos de los principales supermercados del país también le aseguraron a Moreno que cumplirán la promesa de exhibir claramente los carteles y la ruta desde la entrada hacia el lugar exacto donde están los 500 artículos con precios congelados, señaló Infobae.

El precio del pan está en el centro de escena del consumo debido a su aumento, que lo llevó a valores de entre 18 y 22 pesos el kilo según el barrio. Un relevamiento realizado por Infobae había constatado una suba de hasta siete veces más que en 2006, cuando Moreno había pedido el kilo de pan francés a 2,50 pesos.


Fuente:Iprofecional


Martes, 9 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER