Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Entre las características del nuevo crédito se destaca que luego de la cuota 37, las mismas se revaluarán una vez al año.
Primera medida de Fraga: Banco Nación lanza crédito a 20 años para vivienda propia
El préstamo también será para ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio. Tendrá un plazo de hasta 240 meses
El préstamo también será para ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio. Tendrá un plazo de hasta 240 meses y la tasa de interés será del 18%. Una vez finalizada la construcción y hasta que se cumplan los primeros 3 años desde el primer desembolso la tasa será del 14%
El Banco Nación lanzó el miércoles una línea de préstamos para la construcción, ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio a un plazo de 20 años y con una financiación de hasta el 80 por ciento del valor de la propiedad, según informó la entidad a través de un comunicado de prensa.

La institución que comandará González Fraga –aún no entró en funciones- precisó que la línea de crédito será en pesos y que “la construcción no podrá excederse del año”. La tasa de interés será del 18% y "una vez finalizada la construcción y hasta que se cumplan los primeros 3 años desde el primer desembolso, la tasa será del 14%".

Entre las características del nuevo crédito se destaca que luego de la cuota 37, las mismas se revaluarán una vez al año. Ese ajuste no podrá exceder el aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y que se calcula en agosto, luego de que hayan finalizado las negociaciones paritarias.

Otro dato que resaltó el Banco Nación es que el valor máximo de la propiedad no podrá superar los $2.868.000. La entidad financiará hasta el 80% del valor de la propiedad, según los ingresos de quien solicite el préstamo.

Para poder aumentar el ingreso familiar y así ampliar la capacidad del préstamo, el banco “permitirá a los titulares o cotitulares, para el caso de matrimonios o convivientes, incluir a sus padres, hijos y hermanos como codeudores”.

“A modo de ejemplo, para el caso de la construcción de una propiedad cuyo valor total es de $ 1.000.000, considerando el valor del terreno en $150.000, el Banco Nación financiará hasta el 80% del valor a construir, en este caso, $680.000. En cuanto los desembolsos, los mismos se realizarán en tres etapas de forma simultánea con el desarrollo de la obra”, añadió la entidad.

En el comunicado se agregó que si el solicitante adhiere “a un paquete de servicios categoría Nación Platinum o superior, podrá financiar la construcción de una vivienda de hasta 5.162.400 pesos”.
Fuente: iprofesional.com



Jueves, 26 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER