Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
COMERCIO
El Gobierno afirmó que "va a monitorear que vayan bajando los precios"
El secretario de Comerio, Miguel Braun, afirmó que "Precios Transparentes" tuvo un efecto dispar en el impacto del costo de los productos para el consumidor.
El secretario de Comerio, Miguel Braun, afirmó este viernes que el Gobierno "va a monitorear que efectivamente vayan bajando los precios", luego de lanzar el plan "Precios Transparentes" que tuvo un efecto dispar en el impacto del costo de los productos para el consumidor.

El programa obliga a los comercios a diferenciar los precios al contado y los financiados con cuotas en todo el país. Según el Ejectivo permitirá transparentar las transacciones y sincerar costos y financiamientos.

"En algunos comercios el precio subió, en otros sigue igual y en otros bajó, vimos diferencias de precios online de hasta 40% por lo que esto requiere un acomodamiento", manifestó Braun en declaraciones a Radio Nacional.

"Vamos a controlar que los comercios y la tarjeta digan la verdad sobre cuánto cuesta al costado y cuanto financiado", manifestó y recordó que se multará con hasta 5 millones de pesos a los comerciantes que no cumplan con el programa. "Esta medida apunta sobre todo a la electrónica, electrodomiesticos y calzado para que tengamos la oportunidad de buscar precios y salir a buscar las mejores ofertas", manifestó el funcionario.

"No había trasparencia en los precios y en el financiamiento, y ahora estamos yendo a ese camino", concluyó.

Fuente: Telam


Viernes, 3 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER