Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Espionaje Yanqui
Dilma quiere discutir en el Mercosur el espionaje de Estados Unidos sobre los países de la región
La mandataria brasileña propondrá a los presidentes debatir el tema durante la reunión del viernes en Montevideo. "Si uno baja la cabeza mañana ellos nos pasan por arriba", aseguró el gobierno.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, propondrá a sus colegas del Mercosur debatir sobre las acciones de espionaje de Estados Unidos, que afectaron a varios países de la región, en la cumbre que concretarán el viernes en Montevideo los jefes de Estado del bloque.

Tanto desde el Ejecutivo brasileño como desde el bloque oficialista de Senadores, el tema del espionaje por parte de Estados Unidos, fue mencionado como uno de los temas que querrá incluir Rousseff en la agenda de la cumbre del Mercosur.

"Si uno baja la cabeza mañana ellos nos pasan por arriba"
Giberto Carvalho, secretario general de la Presidencia


El secretario general de la Presidencia, Giberto Carvalho, señaló hoy que la cumbre del viernes será "una buena ocasión" para que Rousseff trate el tema con los otros presidentes, según informó el sitio del diario Folha, recogido por la agencia de noticias Ansa.

"Cualquier ataque a la soberanía de un país tiene que ser respondido con mucha dureza, porque si uno baja la cabeza mañana ellos nos pasan por arriba", enfatizó Carvalho, quien resaltó que el gobierno brasileño considera "gravísimo" el episodio.

El senador Eduardo Suplicy, del gobernante Partido de los Trabajadores, aseguró que Rousseff expresará su cuestionamiento a Estados Unidos en la cumbre del bloque regional.

"No conversé con la presidenta sobre la reunión del Mercosur, ahora, como ella ya declaró que no concuerda con la invasión de las comunicaciones por el espionaje norteamericano, posiblemente volverá sobre el tema" en la cita de Montevideo, precisó el senador a Ansa.

El domingo pasado el diario brasileño O Globo y el británico The Guardian informaron que Brasil es "el país más vigilado de América latina" por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) estadounidense, en base a datos aportados por el ex agente Edward Snowden, quien por ésas y otras filtraciones de actividades de espionaje es requerido por Estados Unidos.

Ayer, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó invitar al embajador estadounidense, Thomas Shannon, a que brinde explicaciones sobre las denuncias de espionaje de agencias estadounidenses a ciudadanos y empresas brasileños.

En tanto, el canciller Antonio Patriora resaltó que el gobierno continúa a la espera de una respuesta de Washington sobre el asunto.

"Se ha transmitido un pedido formal de explicaciones y aún esperamos una respuesta formal", dijo el canciller en referencia a la solicitud tramitada tanto por intermedio de la embajada de Brasil en Washington como del embajador estadounidense en Brasil.


Miércoles, 10 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER