Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Inflacion
La inflación no perdona: el salario real de los empleados privados bajó 7% durante 2016
Un informe privado asegura que el sueldo promedio se colocó en $20 mil el año pasado, cuando el alza de precios en la ciudad fue de 45% en igual período
La inflación sigue siendo el problema que más desvela a los argentinos. También al Gobierno, que intenta combatirla con –entre otras herramientas– fijar las paritarias en un 18%.

Pero un estudio lanzado en las últimas horas le pone otro condimento a las negociaciones: el salario real de los empleados del sector privado cayó 7% durante 2016.

El informe elaborado por el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano calculó en $20.658 el sueldo promedio de los trabajadores de empresas privadas.

A su vez, calculó la caída del poder adquisitivo contemplando el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires –por la emergencia estadística, el Indec no posee mediciones del año completo– que se ubicó en 45%.

"El mayor retroceso se produjo entre noviembre de 2015 y mayo de 2016, cuando la inflación acumulada fue de 30%, frente a un incremento salarial de sólo 18%, lo cual implicó un deterioro en términos reales del 9%", observó el director del CENE, Víctor Beker.

En un comunicado, el economista destacó que "las menores tasas de inflación del segundo semestre permitieron una recuperación parcial. Sin embargo, junto con la caída del empleo formal, (la baja del salario) explica la contracción registrada en el consumo".

Fuente: Iprofesional


Miércoles, 8 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER