Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El petróleo ascendió un 1,3% a u$s 53
El petróleo siguió este jueves en alza en un mercado que parece dejar atrás la preocupación por el aumento de las reservas estadounidenses anunciado el miércoles.
El petróleo WTI para entrega en marzo aumentó un 1,3% (66 centavos) a 53 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). En Londres el barril de Brent para entrega en abril ganó 51 centavos a 55,63 dólares.

El oro negro siguió así su rebote iniciado el miércoles y recuperó lo perdido en la semana a pesar un fuerte alza de 13,8 millones de barriles en las reservas de crudo de Estados Unidos.

"Los inversores habían apostado a la baja porque esperaban un elevado aumento de los inventarios de crudo. Tras divulgarse las cifras, pasaron a posiciones de compra", dijo Mike Lynch de Strategic Energy and Economic Research.

Desde comienzos de este año, el crudo transado en el mercado de Nueva York oscila entre 50 y 55 dólares por barril.

• Oro

El oro cedió un 0,2% a u$s 1.235,20 la onza desde cerca de máximos de tres meses.

El oro ha ganado un 1,7% esta semana, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistiera en la implementación del decreto que prohíbe el ingreso al país de ciudadanos de siete naciones con mayoría musulmana y en momentos en que la líder de ultraderecha Marine Le Pen lanzó su campaña electoral en Francia.

Datos oficiales mostraron el jueves que el superávit comercial de Alemania ascendió a un máximo histórico en 2016, mientras el país parece encaminarse a una disputa con Estados Unidos por la posición del Gobierno de Trump en torno a la debilidad del euro y la supuesta ventaja comercial que esto representa para Berlín.

Fuente: Ambito.com


Jueves, 9 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER