Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El petróleo ascendió un 1,3% a u$s 53
El petróleo siguió este jueves en alza en un mercado que parece dejar atrás la preocupación por el aumento de las reservas estadounidenses anunciado el miércoles.
El petróleo WTI para entrega en marzo aumentó un 1,3% (66 centavos) a 53 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). En Londres el barril de Brent para entrega en abril ganó 51 centavos a 55,63 dólares.

El oro negro siguió así su rebote iniciado el miércoles y recuperó lo perdido en la semana a pesar un fuerte alza de 13,8 millones de barriles en las reservas de crudo de Estados Unidos.

"Los inversores habían apostado a la baja porque esperaban un elevado aumento de los inventarios de crudo. Tras divulgarse las cifras, pasaron a posiciones de compra", dijo Mike Lynch de Strategic Energy and Economic Research.

Desde comienzos de este año, el crudo transado en el mercado de Nueva York oscila entre 50 y 55 dólares por barril.

• Oro

El oro cedió un 0,2% a u$s 1.235,20 la onza desde cerca de máximos de tres meses.

El oro ha ganado un 1,7% esta semana, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistiera en la implementación del decreto que prohíbe el ingreso al país de ciudadanos de siete naciones con mayoría musulmana y en momentos en que la líder de ultraderecha Marine Le Pen lanzó su campaña electoral en Francia.

Datos oficiales mostraron el jueves que el superávit comercial de Alemania ascendió a un máximo histórico en 2016, mientras el país parece encaminarse a una disputa con Estados Unidos por la posición del Gobierno de Trump en torno a la debilidad del euro y la supuesta ventaja comercial que esto representa para Berlín.

Fuente: Ambito.com


Jueves, 9 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER