Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
PRECIOS
EL IPC-Congreso arrojó una inflación del 1,6 en enero y el 37, 7 interanual
La cifra que difunden mensualmente los diputadosdel Frente Renovador y el interbloque Progresistas resultólevemente superior a la del INDEC.
La inflación de enero fue del 1,6%, según la medición mensual que conforma el denominado IPC-Congreso y que dan a conocer diputados del Frente Renovador y del interbloque Progresistas.

El informe difundido esta tarde plantea que la variación interanual es del 37,7 por ciento.; y de 7,9 puntos porcentuales más con respecto a enero de 2016.

Las principales alzas del mes están explicadas por los rubros de Esparcimiento (rubro estacionalmente elevado en el primer mes del año) y Transporte y Comunicaciones (suba en las naftas).

Por su parte, se registró un alza en Alimentos y Bebidas cercana al 1,2%.

"Preocupa la dinámica inflacionaria esperada para los próximos dos meses, principalmente por la fuerte suba de tarifas eléctricas, pero también por otros aumentos ya establecidos (como prepagas y peajes)", señalaron los autores del informe.

El informe fue elaborado por el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a bloques de diputados de la oposición como el GEN, Libres del Sur, Justicialista y el partido Socialista, entre otros.

Fuente: Telam


Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER