Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
IMPUESTOS
Las Pymes podrán descontar hasta el 10% de lo que inviertan del impuesto a las Ganancias
El gobierno nacional pondrá en marcha la semana próxima otro capítulo de la Ley 27.264 que permitirá a las pymes que realicen inversiones descontar hasta el 10% del monto desembolsado del impuesto a las Ganancias que deban tributar.
"La semana próxima estamos lanzando el premio a la inversión", anunció esta mañana el secretario de Emprendedores y Pyme, Mariano Mayer a radio Uno, donde precisó que "las pymes que inviertan van a poder descontar el 10% del monto invertido del impuesto a las Ganancias".

Esta premisa está contenida en la Ley Pyme aprobada el año pasado, que crea un régimen de fomento de inversiones productivas para las erogaciones que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2018, destinadas a bienes de capital y a obras de infraestructura.

La normativa estableció que se favorecerán las inversiones en la fabricación, la importación y la compra de bienes nuevos o usados, excluyéndose automóviles.

También fijó que se mantendrá la estabilidad fiscal para las pymes, no permitiéndose incrementar la carga impositiva para ese tipo de empresas, invitándose a las provincias para que hagan lo mismo con los impuestos provinciales y municipales.

Las empresas que hagan este tipo de inversiones podrán computar el 10% de las mismas como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, en el ejercicio que se hace la inversión, hasta el límite del 2% calculado sobre las ventas del ejercicio.

Para las empresas ubicadas en el “tramo I” de las categorías vigentes de pymes, el límite de los beneficios de la inversión será del 3% sobre la facturación anual.

El tramo I es el de medianas empresas, con un tope de facturación anual de $ 100 millones para el sector agropecuario; $ 125 millones para el de servicios; $ 180 millones para el de la construcción; $ 180 millones para el de la industria y la minería; y $ 450 millones para el de comercio.

Asimismo, para las nuevas empresas habrá posibilidades de cómputo de pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias, del 10% de las inversiones y si queda aún un saldo pendiente, el mismo se trasladará durante cinco años.

Para leer el cable de la noticia acceder a https://cablera.telam.com.ar/cable/461269

Fuente: Telam


Martes, 14 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER