Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Aerolíneas Argentinas: al descalabro financiero se le sumó la salida de gerentes
El núcleo de directivos que acompañan a Mariano Recalde es cada vez más reducido. Hace 2 meses se fueron de la empresa el gerente comercial y el de compras
Hace exactamente cuatro años que La Cámpora desembarcó en Aerolíneas Argentinas y Austral. En julio de 2009, Mariano Recalde reemplazó a Julio Alak como gerente general de las dos empresas: llegó acompañado por un grupo de gerentes de aspecto adolescente, que apenas pasaban los 40 años y aseguró a quien quisiera escucharlo que iba a lograr que Aerolíneas estabilizara su creciente déficit financiero a fuerza de incorporar más aviones, más vuelos y por lo tanto más pasajeros.

"Tenemos el doble de personal que necesitamos, de modo que lo que tenemos que hacer es tener el doble de aviones, porque el mercado potencial lo justifica", decía quien era su número dos, un entonces desconocido Axel Kicillof.

Cuatro años más tarde, tal como publica el diario Clarín, el descalabro financiero de Aerolíneas y Austral ha sido creciente. En 2012 las dos compañías exigieron al Estado subsidios por el equivalente a u$s900 millones. Este año, como si fuera una buena noticia, la empresa emitió un comunicado donde aseguró que las pérdidas se achicarían en un 30%, relata Clarín.

Lo cierto es que hasta el 31 de mayo el Tesoro ya giró le giró en concepto de subsidios $1.592 millones, que es 51% de todos los fondos asignados por el Congreso para este año. La cifra, proyectada a diciembre, equivaldría a una pérdida por unos u$s750 millones. Esas pérdidas se atenuaron un poco (12%, si se lo mide en pesos), pero no es menos cierto que en apenas cinco meses Aerolíneas ya gastó u$s300 millones más de lo que ingresó a su caja, detalla el matutino.

Como la empresa no ha hecho público un solo balance desde que fue intervenida por el Estado a mediados de 2008, el destino de los más de u$s2.000 millones que Aerolíneas y Austral gastan por año queda reservado al conocimiento de Recalde y el reducido núcleo de gerentes que lo acompañan.

Según Clarín, se trata de un núcleo cada vez más reducido: hace dos meses, sin que hubiera una sola explicación oficial, se fueron de la empresa el gerente comercial, Juan Pablo Lafosse, y el gerente de compras, Lucas Bergman. No eran dos gerente más: eran dos de los cinco cuadros de La Cámpora que habían llegado cuatro años antes y que tomaron el control de las áreas estratégicas de la empresa.

Los otros tres eran el propio Recalde, Kicillof (quien ahora está más abocado a controlar a los competidores de Aerolíneas a través de Intercargo) y Eduardo "Wado" De Pedro, quien se alejó para asumir como legislador.


Fuente:Iprofecional


Jueves, 11 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER