Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
En los próximos días, la nafta podría aumentar un 0,6%, mientras que el gasoil debería bajar un 1,8%
Según Aranguren, la nafta debería aumentar un 0,6% y el gasoil tendría bajar un 1,8%
Lo indicó el Ministro de Energía en conferencia de prensa. Se trata del cálculo que hizo el Gobierno a partir del convenio que se selló con petroleras. "Espero que todas las compañías cumplan con el acuerdo y esto se vea reflejado en los surtidores",
En los próximos días, la nafta podría aumentar un 0,6%, mientras que el gasoil debería bajar un 1,8%, según estimó este viernes el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en conferencia de prensa, al anunciar una suba promedio del 24% en la tarifa de gas .

El funcionario explicó que "a principio de este año, se firmó un acuerdo entre los productores y refinadores. El Estado nacional les propuso un mecanismo por el cual teníamos que acercarnos a los precios internacionales del petróleo"

A raíz de ese mecanismo, dijo Aranguren "en el primer trimestre, los números que nos dan a nosotros es que la nafta tendría una variación pequeña a la suba de 0,6% y el gasoil una variación interesante a la baja de 1,8%".

El Ministro espera que todas las compañías "cumplan con el acuerdo" que se ha firmado y "en los próximos días esto se vea reflejado en los surtidores".

El funcionario recordó además que a partir de este sábado "entra en vigencia una resolución por la cual todas las estaciones de servicio del país tienen la obligación dentro de las 8 horas que se produce un cambio de precio de subir esa variación a la página web del Ministerio de Energía".

De esta manera, Aranguren indicó que "todo el mundo va a tener acceso a una aplicación para todo tipo de teléfono y computadora para ver en tiempo real cuál es el precio de cada estación de servicio y si ve que hay una diferencia entre el precio de la estación y lo que está en aplicación hay un botón para denunciarlo".

Y concluyó: "Eso forma parte de más competencia, más transparencia, para decirnos la verdad entre todos los argentinos".
Fuente: ámbito.com




Sábado, 1 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER