Economía El consumo de cerveza, en el peor nivel de la última década  En 2016, cayó a 41 litros per cápita, el más bajo desde 2007. Lo atribuyen a la crisis y al clima. Y al crecimiento de otras alternativas.
Entre los padecimientos por: 1- la contracción del gasto y 2- el surgimiento de nuevas categorías, el consumo de cervezas industriales cayó a 41 litros per cápita, el peor nivel de los últimos 10 años.
Desde el sector señalan que son cuatro las variables que incidieron en la caída: a)- el estancamiento económico, b)- el clima más frío, c)-el surgimiento de nuevos competidores (tragos, aperitivos y destilados) y d)- la trepada de las cervezas artesanales.
“El año pasado fue difícil para la categoría: hubo una caída del 6% principalmente por las temperaturas más bajas, factor que para la industria es fundamental”, resume Pablo Panizza, un alto ejecutivo de Quilmes, la marca local controlada por el grupo ABInBev.
Frente a esto, las cerveceras tratan de revertir la tendencia con nuevos lanzamientos, sobre todo en el segmento premium, “que es la más relevante en valor y la que tiene consumidores más fieles”, completa Nicolás Rubino, gerente de Marketing de CCU.
En este sentido, Quilmes anunciará en los próximos días que extenderán la promoción “Pacto Porrón” hasta fin de año al mismo precio. “El pacto empezó en julio de 2016, por lo cual el precio del porrón se va a mantener por un año y medio en $10”, Fuente:Clarín
Lunes, 10 de abril de 2017
|