Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
INFORME GAES NEA
Cayeron las ventas minoristas en Marzo. INFORME GAES NEA
Todos los rubros minoristas vieron reducidas sus transacciones, las cantidades vendidas disminuyeron en Marzo el 4.4% en comparación con el año anterior.
Continúan apagado el consumo de la gente, que en lo que va del año acumula una baja del 3,7% trimestral según lo revela la Confederación Argentina para la Mediana Empresa (CAME).

Los consumidores continúan sintiendo la merma en el poder adquisitivo y a la vez tienen sus tarjetas cargadas lo que lleva a un reordenamiento financiero familiar y una merma sostenida en el consumo.
Las provincias más afectadas por esta merma son las que limitan con Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay ya que la masa de Argentinos salió del territorio nacional para comprar en estos países por tener los precios más competitivos que en el mercado local.

El rubro que más se vio afectado en marzo es el de Joyerías y Relojerías con un 7,2%, seguido del Textil con un 6,4% y en tercer lugar quedó el de Juguetería y Librería con un 5,8%.

Pese a las reducciones de precios en los artículos como televisores y Computadoras, el sector también sufrió una baja que ronda el 4,8%.
El rubro Juguetería se esperaba que este año repunte con el comienzo de las clases pero los consumidores fueron muy cautelosos y compraron lo justo y necesario sin hacer previsiones como años anteriores. La misma reacción se esperaba que tengan los calzados pero no fue así.

Capitulo a parte juega el comercio ilegal que año a año sigue creciendo y perjudicando a las empresas que intentan con mucho esfuerzo sacar adelante al país, brindando trabajo a nuestra gente.

Informe G27_0417
Autor: Gustavo Bazán


Lunes, 10 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER