Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Se trata de una causa iniciada en 2010 por la entonces Fiscalía de Investigaciones Administrativas
AFIP deberá entregar al Ministerio Público información bajo secreto fiscal sin autorización de la Justicia
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dijo que "negarle la información requerida, se le impide ejercer su función como organismo de control"
La Justicia ordenó a la AFIP entregar a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) información amparada por el secreto fiscal sin necesidad de una autorización judicial, al fallar en un planteo de "inconstitucionalidad" presentado por esa área del Ministerio Público Fiscal.

Así lo resolvió la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que declaró la "inaplicabilidad" del secreto fiscal por entender que, "al negarle la información requerida, se le impide (a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas) ejercer su función como organismo de control".

Se trata de una causa iniciada en 2010 por la entonces Fiscalía de Investigaciones Administrativas (ahora Procuraduría) ante la negativa de la AFIP a brindarle información.

La resolución de la Sala I entendió que la AFIP debe poner a disposición del Ministerio Público Fiscal esa información, pero no se pronunció en torno a la constitucionalidad o no de esa norma. Entiende que se trata de un resorte parlamentario y no judicial.

"Corresponde al Congreso Nacional, en uso de sus facultades constitucionales de fijar la política legislativa, establecer si la PIA tiene competencia para solicitar a la AFIP sin autorización judicial la información amparada por el secreto fiscal, y, como contracara, si la AFIP se encuentra obligada a proporcionar dicha información sin dicha autorización", afirmó el fallo, difundido por el Centro de Información Judicial de la Corte Suprema de Justicia.

En este punto, citando jurisprudencia del máximo tribunal, la resolución remarcó que "es una cuestión de 'política legislativa que sólo al legislador le incumbe resolver'" si el alcance del "secreto fiscal" se extiende también a información requerida en el marco de una investigación judicial por el Ministerio Público Fiscal.

De hecho, el propio fallo -firmado por los camaristas Clara do Pico, Carlos Grecco y Rodolfo Facio (en disidencia parcial)- subraya que, "en el ámbito del Congreso Nacional fueron presentados diversos proyectos de ley tendientes a modificar el artículo 101 de la Ley 11.683, con la finalidad de que el secreto fiscal no regirá para las solicitudes de información realizadas por los magistrados del Ministerio Público Fiscal en las investigaciones que desarrollen aun autónomamente".

Así lo señaló al declarar la "inaplicabilidad" de la supuesta necesidad de una orden judicial para que la AFIP no pueda ampararse en el secreto fiscal y deba poner a disposición información requerida por el Ministerio Público Fiscal.
Fuente: iprofesional.com


Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER