Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
La producción de acero crudo un 23,5% interanual en marzo a 392.300 toneladas, según informó este miércoles la cámara que nuclea al sector.
La producción de acero creció un 23,5% en marzo
La producción siderúrgica resultó un 28,6% superior respecto de febrero de 2017 (305.100 toneladas), añadió la Cámara Argentina de Acero.

Asimismo, la producción siderúrgica resultó un 28,6% superior respecto de febrero de 2017 (305.100 toneladas), añadió la Cámara Argentina de Acero.

"Los distintos segmentos industriales consumidores de acero han comenzado a dar muestras de la recuperación económica que se insinuó desde comienzo de año", indicó la cámara.

Durante marzo "continuaron firme los despachos hacia los sectores pertenecientes al segmento agroindustrial, dando nuevas muestras del repunte de actividad que comenzó en el 2016 y se espera se mantenga durante este año. Las expectativas de las empresas del sector son muy positivas para el próximo trimestre", agregó.

El segmento de construcción afirmó la reactivación que había insinuado en los primeros dos meses del año. En ese sentido, la obra pública continúa mostrando firmeza y comienzan a manifestarse con mayor incidencia las obras privadas, de acuerdo al reporte.

Por su parte, la producción automotriz tuvo en el mes de marzo un incremento significativo en el mercado local. Del mismo modo, las exportaciones tuvieron un desempeño positivo, mostrando además un crecimiento interanual en los primeros tres meses del año.

La cámara resaltó que "las inversiones en el sector de hidrocarburos no convencionales en el área de Vaca Muerta, comienzan a mostrar sus resultados en la cadena del valor del acero". YPF y otros grupos privados como el Grupo Techint anunciaron planes de exploración y programas de desarrollo en el yacimiento, empezando a aumentar los pedidos de tubos de acero. Durante el mes de marzo la producción de tubos petroleros incrementó sustancialmente el nivel de actividad de sus plantas, ligado también a la recuperación del precio internacional del petróleo.

Por otra parte, la producción de hierro primario en marzo de 2017 fue de 348.300 toneladas, resultando 58,4% mayor a la de febrero de 2017 (219.900 toneladas) y 30,2% superior a la de marzo de 2016 (267.500 toneladas).

En tanto, la producción total de laminados terminados en caliente en marzo de 2017 fue de 397.000 toneladas, un 33,3% superior a la de febrero de 2017 (297.900 toneladas) y 6,3% superior a la de marzo de 2016 (373.600 toneladas).

A su vez, la producción de planos laminados en frío de marzo de 2017 fue de 104.000 toneladas, resultando 16,3% superior a la de febrero de 2017 (89.400 toneladas) y un 17% menor a la de marzo de 2016 (125.300 toneladas).

Por último, el informe indicó que el Foro Global que estudia el exceso de capacidad instalada en la producción de acero, órgano dependiente del G-20, llevó adelante una nueva reunión en Alemania. Allí se acordó el envío de un formulario respecto a la capacidad instalada en cada uno de los países, donde también participó la Argentina. Dicho formulario contiene la información que posee actualmente la OECD, y la idea es validar la información actual frente al amenazante exceso de capacidad de producción de acero de China.
Fuente: ámbito.com



Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER