Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
El gas que remite el país vecino apenas alcanza para alimentar el Gasoducto Norte
La construcción del Gasoducto del Noreste llega a su fin
Enarsa relicitará en los próximos tres meses el último tramo de 100 kilómetros inconclusos. De acuerdo a la previsión de la empresa, la obra podrá estar finalizada en diciembre o enero del año próximo.
La construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) podrá estar finalizada en diciembre o enero del año próximo de acuerdo a la previsión de la empresa Energía Argentina SA (Enarsa), la que relicitará en los próximos tres meses el último tramo de 100 kilómetros inconclusos.

A pesar de la decisión de culminar el gasoducto lanzado en 2007, la empresa estatal no podrá asegurar su funcionamiento por falta de gas suficiente proveniente de Bolivia para atender la demanda proveniente -en particular en los meses de invierno- de las provincias de Formosa, Chaco y Santa Fe, explicó el presidente de Enarsa, Hugo Balboa.

El gas que remite el país vecino apenas alcanza para alimentar el Gasoducto Norte, por lo cual el gobierno anticipó desde el Ministerio de Energía la idea de alimentarlo desde el sur del país.

Balboa explicó que Enarsa decidió la rescisión del contrato de la empresa Servicios Vertúa en uno de los nueve tramos en que se licitó toda la obra por mantener inconclusa la construcción de 103 kilómetros, en el límite entre las provincias de Salta y Formosa.

Tras las rescisión, y de no mediar ningún recurso judicial por parte de Vertúa que estiraría los plazos, Enarsa prevé relicitar en tres meses el único tramo pendiente de construcción del total de 1.500 kilómetros de extensión, por lo cual la obra podría estar completa para diciembre o enero próximos.

El Gasoducto del Noreste originalmente fue concebido como una obra para abastecer de gas natural a más de 3,5 millones de habitantes en las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Santa Fe, Corrientes y Misiones; aunque la revisión del proyecto postergó la extensión de la obra a las últimas dos provincias.

El primer tramo correspondía a Servicios Vertúa, quien debía encargarse de construir 230 kilómetros en la provincia de Salta y la conexión con el gasoducto Juana Azurduy, proveniente de Bolivia.
Fuente: telam.com.ar



Sábado, 6 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER