Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Información de la consultora CCR
El consumo retrocedió 5% en marzo y acumula 15 meses en baja
Un relevamiento de la consultora CCR indicó que no repunta el consumo ya que retrocedió 5% en marzo y acumula 15 meses en baja.

Según el informe, el mes cerró con una caída del 5% en unidades en la venta de alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza.

Mientras que el dato más positivo es que "la caída en la demanda está mostrando cierta desaceleración y la baja de marzo fue la menor desde julio del año pasado", sostuvo un matutino porteño.

En tanto, la información de CCR resalta que en marzo las ventas en los híper y supermercados registraron una caída del 5,3% en unidades, mientras que en el llamado canal tradicional -almacenes, autoservicios chinos, pequeños comercios- la baja fue del 4,7%.

Con la caída de marzo, el consumo acumula en los primeros tres meses del año una baja del 5,9% y de esta manera, el sector va camino a un cuarto año consecutivo de retroceso en las ventas de alimentos.

El último año que mostró números positivos en materia de consumo fue 2013, cuando las ventas habían mostrado un crecimiento del 1,9%.

Con el retroceso de marzo, ya suman quince los meses con bajas en el consumo y para encontrar el último dato positivo hay que ir a diciembre de 2015, cuando las ventas crecieron un 0,5%.

Por su parte, la Secretaría de Comercio de la Nación informó que el programa de Precios Cuidados se actualizó con un total de 455 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2250 supermercados de todo el país: Se mantienen 374 productos y se sumaron 81 al nuevo listado.

En esta etapa, que se extenderá hasta el 6 de septiembre inclusive, el incremento promedio en los precios de los productos que se mantienen para los próximos cuatro meses es de 2,5%.

Se incorporan aceites de girasol, lentejas, porotos, nuevas presentaciones de mermeladas, de yogures, postres, fideos, arroz, atún y tampones.

En el listado continúan sin aumentos los alimentos frescos como frutas, verduras y los cortes más populares de carne vacuna, pan lactal, harina, tapas de tartas y empanadas, fideos y puré de tomates.

"El 40% de los 81 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumentar sus ventas, ofreciendo a los consumidores una mayor variedad de productos en góndola", manifestó el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), mediante un comunicado.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa al recibir consultas y fiscalizar el cumplimiento del programa.

El listado completo de productos va a estar disponible en www.precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo, la línea gratuita es el 0800 666 1518 o a través de la página web.
Fuente: ámbito.com



Domingo, 7 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER