Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se mostró confiado en que la economía crecerá este año
Dujovne: “Estamos confiados en que la economía crecerá por encima del 3% este año”
El ministro de Hacienda se mostró confiado en ese crecimiento, lo que permitirá cumplir con las metas fiscales, a la vez que aseguró que se crearán incentivos para que las empresas puedan tomar más personal.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se mostró confiado en que la economía crecerá este año por encima del 3%, lo que permitirá cumplir con las metas fiscales, a la vez que aseguró que se crearán incentivos para que las empresas puedan tomar más personal.

Dujovne formuló estas declaraciones ante un selecto grupo de empresarios y financistas que se dieron cita en el Hotel Sofitel Cardales, donde se desarrolló la cuarta edición del Seminario sobre Renta Fija en Argentina organizado por el Banco Mariva.

Durante su exposición, el ministro dijo que en el Gobierno “estamos confiados en que la economía va a crecer por encima del 3% este año".

"Los números que vemos de recaudación, de comercio exterior, demuestran que estamos transitando un segundo trimestre en el que se aceleró el crecimiento, con un importante aporte por parte del agro”, añadió.

Además, “una economía en crecimiento nos va a permitir bajar la pobreza, recaudar más, saldar las cuentas fiscales”, expresó el funcionario, según consignó un comunicado de prensa de la cartera de Hacienda.

Según las primeras estimaciones del propio Ministerio, en marzo la actividad económica creció 1,7% en relación a febrero y terminó algunas décimas por debajo de igual mes del año pasado.
Pero además, estiman que el segundo trimestre crecerá como mínimo el 1% en relación al primer trimestre.

Dujovne destacó también la importancia que tendrá el crecimiento económico en el objetivo de reducir el déficit fiscal. “Nuestra estrategia fiscal tiene un componente de reducción de déficit. Ya lo hicimos en el 2016, y este año va a continuar ya que la economía está creciendo”, dijo.

“Vamos a cumplir las metas fiscales. Después de 12 años, 2016 fue el primer año en el que no creció el gasto en términos reales. El objetivo del Gobierno, con la Ley de Responsabilidad Fiscal, es mantener el gasto constante en términos reales, no sólo para la Nación sino también para las provincias”, añadió.

Otro de los puntos que analizó el ministro de Hacienda durante su exposición fue el de la recuperación del empleo. En ese sentido, dijo que “en febrero la industria manufacturera empezó a crear trabajo” y destacó que los números de creación de empleo en marzo “remiten a un crecimiento similar al de marzo de 2011”.

Al respecto, Dujovne adelantó también que el Gobierno Nacional está trabajando en medidas “para blanquear el trabajo informal”. “Tenemos que dar los incentivos necesarios para que las empresas tengan más personal en blanco”.

Respecto al proyecto de Ley de Reforma Tributaria en la que está trabajando el Gobierno Nacional, Dujovne dijo que “con la reforma vamos a ir bajando algunos impuestos distorsivos, pero deberá ser gradual ya que también necesitamos bajar el déficit y no podemos perder recursos” y recordó que “el año pasado la presión tributaria bajó 1,6 puntos en relación al PBI”.
Fuente: telam.com.ar



Sábado, 13 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER