Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
El monotributo se sube a la vida digital

En poco tiempo, todos los monotributistas deberán pagar por medios electrónicos. A fin de mes vence el plazo para recategorizarse según las nuevas escalas.
El monotributo viene con muchas novedades y cambios que involucran a 3 millones de contribuyentes, incluyendo a los que, al mismo tiempo, trabajan en relación de dependencia.


En la mayoría de los casos, el problema es la falta de actualización de los montos que toma en cuenta la AFIP para determinar la categoría del contribuyente.

Así, los que quedaron excluidos de pleno derecho del régimen simplificado para pequeños contribuyentes, por aplicación de los parámetros anteriores, durante los 12 meses inmediatos anteriores a sanción de la ley, pueden volver a adherir al monotributo por única vez hasta el próximo 31 de mayo, sin tener que aguardar el plazo previsto de 3 años contemplados en este régimen.

Según comentó el especialista Marcelo Rodriguez, “que todos aquellos sujetos que hubieran sido excluidos por el Fisco durante el año 2016, o incluso se hubieran autoexcluido, podrán hasta fin de mes reingresar al régimen, siempre y cuando se mantengan las condiciones previstas en la ley”.
Y agrega que “esta situación de excepción perjudica a los monotributistas que hubieran sido excluidos con anterioridad al 1 de enero de 2016, ya que los mismos deberán dejar pasar 3 años calendario para estar habilitados a volver al monotributo”.

Esa limitación impuesta no rige para los casos en que el contribuyente hubiera solicitado la baja del régimen por cese de actividad.
En este caso podrá reingresar en cualquier momento, siempre que se cumplan todos los requisitos para su adhesión.

Otros cambios son:

Pago electrónico

A partir de este mes:
1)- los monotributistas inscriptos en las categorías D y E (es decir, quienes en promedio facturen por arriba de $ 21.000 mensuales) deberán pagar obligatoriamente en forma electrónica las cuotas mensuales.

2)- Quienes tienen ingresos más altos —categorías H, I, J y K— ya estaban obligados a hacerlo.

3)- Por su parte, el resto de los monotributistas —categorías A,B y C— deberán cumplir con la misma exigencia a partir del próximo mes de noviembre.>/B> Mientras tanto, podrán hacerlo en efectivo en las diversas maneras que acepta la AFIP.

Las otras formas de pago son:

Débito automático: desde una cuenta bancaria o mediante el uso de una tarjeta de crédito, transferencia electrónica de fondos y el débito en cuenta utilizando el cajero automático.

Cheque: siempre que sea del monotributista y no de un tercero. Y para facilitar los nuevos requisitos, se podrá incorporar en el celular una aplicación para realizar todos estos trámites desde la APP o por medio de la Web. El incumplimiento de las nuevas obligaciones impedirá obtener la constancia de inscripción en el monotributo.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 15 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER