Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Honda venderá jets ejecutivos en el país a u$s5 millones

El plan contempla que la firma Hangar Uno, con la que se firmó el acuerdo y tiene sede en Buenos Aires, será la responsable de la comercialización

Honda en la Argentina se amplia más allá del mercado de autos y motos. La firma acaba de anunciar desde Suiza la decisión de vender su propio jet, el avión ejecutivo más moderno del mundo, desde Buenos Aires para toda la región.

Según El Cronista, el anuncio llegó luego de que Honda Aircraft Company actualizó la información sobre el programa que lleva adelante para su producto HondaJet, fabricado enteramente por la firma japonesa, durante el European Business Aviation Convention and Exhibition (Ebace) en la ciudad de Ginebra.

El plan contempla que la firma Hangar Uno, con la que se firmó el acuerdo y tiene sede en Buenos Aires, será la responsable de la comercialización, el servicio y el soporte a clientes para Argentina, Uruguay y Paraguay. Guillermo Tufro, fundador y CEO de Hangar Uno, dijo que "hay un gran potencial para el HondaJet en la región y en particular en el país. Ya tenemos tres clientes que quieren comprarlo, incluso antes del lanzamiento oficial que haremos en agosto".

El precio al que se venderá en Argentina es similar al de todo el mundo. Cuesta desde u$s4,9 millones de dólares hasta u$s5,2 millones dependiendo de opcionales que pueden incluirse como un moderno sistema de luces internas y de temperatura de la cabina, entre otros, que pueden manejarse desde un Iphone. Aquí, se debe sumar el pago del IVA de 10,5%.

Tufro considera al HondaJet el Roll Royce de los jets ejecutivos, en un segmento que compite contra el Phenon 100 EV de Embraer y el M2 de Cessna (que cuesta unos u$s200.000 menos). Pero según su descripción, el avión de Honda es más veloz, llega más lejos, más alto y con menos consumo de combustible. Además, por incorporar los motores sobre las alas, algo poco habitual en aeronaves de este tamaño, gana espacio en cabina frente a sus competidores.

A nivel mundial, detalla el matutino, Honda Aircraft Company informó que concluyó el primer trimestre del año con la entrega de 15 aviones, lo que convierte a su producto en el avión liviano más entregado en su clase. En la sede mundial de la compañía en Greensboro (Carolina del Norte, Estados Unidos) la producción se encuentra en alza. Tufro aseguró que se fabricarán 57 este año pero que la capacidad de fabricación de 80 anuales y que por la performance que tienen sus aviones seguramente la demanda global hará que se llegue a ese número.

Fuente.Iprofesional


Miércoles, 31 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER