Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
El emprendimiento que opera la empresa francesa Total Austral, y que demandó una inversión de 1.100 millones de dólares durante los tres años
Aranguren inauguró el yacimiento de gas más austral del mundo: ya aporta el 8% del consumo nacional
Vega Pléyade funciona costa afuera (offshore) y genera unos 9 millones de metros cúbicos de gas diarios desde febrero de 2016.
El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, inauguró formalmente este viernes, en Tierra del Fuego, las actividades del yacimiento de gas y condensados Vega Pléyade, considerado el más austral del mundo que funciona costa afuera (offshore) y que genera unos 9 millones de metros cúbicos de gas diarios desde febrero de 2016.

El emprendimiento que opera la empresa francesa Total Austral, y que demandó una inversión de 1.100 millones de dólares durante los tres años que demandó su puesta en funcionamiento, aporta "entre el 7,5 y el 8% del total de gas que consume el país", aseguró Aranguren.

"Si consideramos que Argentina consumió el año pasado 130 millones de metros cúbicos de gas en promedio por día, entre producción local, importación de Chile y Bolivia y por barcos, entonces podemos tomar magnitud de lo que estamos inaugurando", dijo el ministro a Télam.

El titular de Energía explicó que este tipo de inversiones, en pozos que tienen una vida útil garantizada de siete años, "implican empezar a cubrir uno de los déficit que tiene la Argentina, que es la producción de gas".

"El esfuerzo de Total y sus socios constituye un ejemplo porque se mantiene desde 1986 en la provincia, atravesando todo tipo de dificultades. Nuestro desafío es seguir generando una política de Estado energética", señaló Aranguren.

Además, el funcionario anticipó que el mismo grupo empresario ya analiza una futura inversión en otra área similar a Vega Pléyade, llamada Fénix, que podría anunciarse el año próximo.

Por su parte, el director de Explotación y Producción del Grupo Total para América, Michel Hourcar, destacó la "aventura de pioneros audaces y determinados" que implicó desarrollar una plataforma submarina en medio de "uno de los mares más difíciles del mundo".

Hourcar agradeció al equipo multidisciplinario que "trabajó en varias partes del mundo" para montar el yacimiento, y anticipó que el grupo ya trabaja en nuevos proyectos de inversión en Tierra del Fuego y Neuquén.

En tanto, el embajador de Francia en Argentina, Pierre Guignard, calificó como una "hazaña" a la concreción de un proyecto de esta naturaleza "en el punto más austral del planeta", a la vez que llamó a "trabajar juntos a Francia y Argentina, en el desafío de extraer cada vez más energía cuidando el medio ambiente".

Guignard remarcó que 250 empresas francesas operan actualmente en el país con cerca de 50 mil empleados e "invirtiendo en forma permanente".

La inauguración de Vega Pléyade se llevó a cabo esta tarde en un hotel de Río Grande adonde asistieron numerosas autoridades, entre ellas la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.

El yacimiento de gas offshore es explotado por el consorcio "Cuenca Marina 1" que integran las empresas Total Austral (37,5%) Wintershall (37,5%) y Pan American Energy (25%).

El proyecto operado por Total tiene un potencial de explotación máxima de 10 millones de metros cúbicos por día (equivalente a 70.000 barriles de petróleo) y a través de un convenio firmado en 2015 reparte regalías hidrocarburíferas entre la provincia de Tierra del Fuego (80%) y el Estado Nacional (20%).

El presidente de Explotación y Producción del Grupo Total, Arnaud Breuillac, sostuvo que el emprendimiento consiste "en el desarrollo de uno de los campos off shore más grandes de Argentina y el más austral del mundo. Nos permitirá mantener nuestro nivel de producción operada desde Tierra del Fuego en aproximadamente 20 millones de metros cúbicos por día (equivalente a 130.000 barriles de petróleo) lo que evidencia nuestro compromiso a contribuir al abastecimiento de gas de la Argentina a largo plazo", señaló.

Total se definió a sí misma como "un socio histórico de Argentina", y recordó que el grupo "ha estado presente en el país por aproximadamente 40 años, y opera cerca del 30% de la producción gasífera del país".

Solo en Tierra del Fuego, la compañía tiene a su cargo los yacimientos onshore Ara y Cañadon Alfa, así como los yacimientos situados en el mar Hidra, Kaus, Argo, Carina y Aries.

Por su parte, en la cuenca neuquina, el grupo participa en once bloques, con una superficie superior a 1.500 km2, y opera seis permisos, incluyendo los yacimientos de Aguada Pichana y San Roque.

Por su parte, la gobernadora Bertone destacó que Total "ha realizado grandes inversiones, y la más grande de los últimos diez años, en Vega Pléyade".

"Queremos seguir potenciando la región. La inversión que ha hecho Total significa muchos puestos de trabajo y también son recursos en regalías petroleras, y también es gas para la Nación que tanto lo necesita", aseguró la mandataria, quien agregó: "Se necesita recuperar esta caída que hemos tenido aproximadamente desde el 2014 con la producción de gas".

Bertone también ponderó que en el Acuerdo Federal de Energía, anunciado el 20 de abril pasado por el Gobierno Nacional, "hay un capítulo destacado para los hidrocarburos offshore".

"A nuestra provincia le interesa mucho todo el desarrollo off shore. Por eso estamos próximos a encarar un trabajo en conjunto sobre el cual esperamos recibir la opinión del ministro de Energía, en otra área similar", reveló.

Sobre este punto, elogió el "interés que está mostrando el presidente (Mauricio) Macri por el desarrollo de los hidrocarburos offshore, algo que la Argentina durante años no había tenido en cuenta".
Fuente: telam.com.ar



Viernes, 2 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER