Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Las compras en combustible e indumentaria, siguen en el ranking con una suba del 21% y 6%, respectivamente.
Las transacciones comerciales con tarjetas de débito aumentaron 14,70% en el último año
Las transacciones comerciales con tarjetas de débito aumentaron 14,70 % en el último año impulsadas por el comercio electrónico y el incipiente uso de soluciones móviles para el procesamiento de tarjetas, informó una especialista.
Patricia Guarnes, gerente general de la empresa First Data, indicó que "en el marco de la cruzada del Banco Central para disminuir el uso de efectivo y fomentar los medios de pago electrónicos, el consumo con tarjetas de débito creció 14,70%".

La cifra, revelada por First Data, corresponde a la cantidad de transacciones registradas con tarjetas de débito MasterCard y Maestro, en 2016.

"Hay una expansión de la oferta que el consumidor está acompañando. El fortalecimiento del comercio electrónico y la aparición de soluciones móviles para el procesamiento de tarjetas, como Mi Posnet, impulsan este crecimiento", explicó Guarnes.

El informe de First Data precisó que el rubro con mayor crecimiento de uso de débito fue el de supermercados con un avance del 23% frente a 2015.

Las compras en combustible e indumentaria, siguen en el ranking con una suba del 21% y 6%, respectivamente.

Según Guarnes, la cantidad de transacciones podría continuar aumentando, con los estímulos adecuados.

"En abril de 2017 hubo una variación del 4%, en comparación con el año anterior en cantidad de titulares de tarjetas y un 30% de variación respecto del volumen de venta de los comercios. Frente a esto, y para mantener la tendencia, en First Data enfrentamos dos desafíos: continuar expandiendo la oferta, para que cada vez más comercios que hoy no lo hacen puedan procesar pagos con tarjeta, y seducir a los millones de titulares para que usen débito en lugar de efectivo", explicó.

Por ejemplo, desde febrero es posible pagar con tarjetas de débito Maestro y MasterCard en cualquier comercio online que opere con Mercado Pago, algo que suma usuarios al comercio y los pagos electrónicos.

"Con la posibilidad de que millones de usuarios puedan pagar sus compras en Mercado Libre con débito, First Data contribuye a robustecer el eCommerce para que cada vez más personas puedan acceder a los beneficios de la economía digital", concluyó Guarnes.
Fuente: telam.com.ar



Domingo, 4 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER