Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
INFORME GAES NEA
La Coparticipación para Chaco aumentó un 27,29% en Mayo - INFORME GAES NEA
Según datos brindados por el Ministerio de Economía de la Nación, la Provincia del Chaco recibió en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos la suma de $3.013 Millones en Mayo.
La coparticipación de impuestos es un sistema de transferencia de recursos recaudados por la Nación hacia las provincias y la nuestra en Mayo tuvo un incremento considerable respecto del mismo mes del año anterior, llegando a un 27,29%, mayor a la recaudación anunciada por AFIP que fue un 21,0% interanual, impulsado por el IVA, el impuesto a las transacciones bancarias y los aportes ligados a la Seguridad Social.

En este mes la provincia del Chaco estuvo en la media de la inflación anual con la recaudación que obtuvo de la Nación en términos absolutos ya que se estima que la misma ronda los 25%anual.

En comparación con el mes de Abril, hubo un aumento en $564.000.000 que significó un 23,03%.

La provincia del Chaco en lo que va del año va recibiendo en concepto de coparticipación la suma de $12.880 millones de pesos un 30,77% más que en igual periodo del año anterior.

La actividad económica está saliendo a flote y un signo de esto en el incremento en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado que marco un incremento del 35,3% y es el segundo mes que lo está haciendo de esta manera, significando una buena señal de recuperación.

La recaudación nacional para el mes de Abril fue de $206.055 millones.

En lo que va del año, de la concentración de impuestos que realizó el gobierno nacional se destino a la Provincia del Chaco, en enero la suma de $2.692.420.180, en febrero $2.392.249.543, en marzo $2.333.924.316, en abril $ 2.448.753.343 y en Mayo $3.012.850

Informe G29_0517
Autor: Gustavo Bazán


Domingo, 4 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER