Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Las ventas de combustibles "premium" subieron un 25% en abril

Tanto la nafta como el gasoil más caro tuvieron un repunte muy elevado en los volúmenes despachados.

Mientras las estaciones de servicio se quejan por los altos costos de sus operaciones, hay una huella que les dejó abril que los puede alentar: las ventas de combustibles repuntaron.

En el cuarto mes del año, las petroleras tuvieron una suerte de "primavera", con un incremento de casi 25% en el despacho de nafta "premium" y de 26% en el gasoil de mayor calidad.

El consumo de naftas subió un promedio de 8,5% en abril de este año, en relación al mismo mes el año pasado. Mientras que el repunte en la variedad "súper" es tímido (3%), la mejora en naftas premium es del 24,8%. Durante todo este año, los combustibles de mayor octanaje e importe vienen experimentando una recuperación en relación a 2016, pero cuesta encontrar datos tan significativos como los de esta remontada.

Un comportamiento similar al de nafta "premium" se ve en gasoil "premium". Allí, la suba es del 25,9% en abril. En marzo, habían anotado una mejora del 22,7%, en febrero había sido del 17,9%, y en enero, de 16%. Los datos fueron relevados por G&G Energy octanaje.

"El incremento de demanda es muy importante y evidencia que la demanda percibe un precio relativamente inferior a otros bienes; los cuestionados aumentos de precios de 8% de la primera semana de enero no solo no resintieron la demanda, sino que permite un consumo muy superior al de 2016", puntualiza el consultor Daniel Gerold.

El consumo de naftas venía mejorando en marzo (4,9%), febrero (1,7%) y enero (5,5%).
Pero el salto más destacable es el de abril.
El combustible premium es casi un tercio (30%) del total despachado.

La mejora de abril 2017 fue del 24,8%. En los meses anteriores, los repuntes fueron más tenues: 13.9% en marzo 2017, 7% en febrero 2017 y 10,2% en enero.

"Las ventas de naftas premium – las más caras y que cualquier consumidor podría cambiar por nafta súper si quisiera -, aumentan a tasas sustancialmente mayores a las de la nafta súper, y representaron el 30,5% del mercado en abril 2017".

En gasoil, la suba de volúmenes de abril es del 2%, un porcentaje idéntico al de marzo. Desde noviembre, el gasoil retomó la senda del crecimiento. La estrella es también el "premium", que muerde casi una quinta parte de las ventas.

El gasoil premium experimentó un repunte del 25,9% en abril 2017. El crecimiento había sido del 22.7% en marzo. En febrero, la suba de volúmenes despachados fuer del 17,9% y, en enero, de 16%.
Fuente:Clarin



Miércoles, 7 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER