Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
La Corte llama a las provincias a defender el dinero que reciben del Fondo del Conurbano

En lo que va del año el Fondo del Conurbano repartió como excedente entre el resto de las provincias unos $18.000 millones, entre los cuales se destacan Santa Fe y Córdoba, con poco más de $2.000 millones cada uno
La Corte Suprema convocó a las provincias a que defiendan los recursos que reciben en concepto del Fondo del Conurbano Bonaerense en el juicio que la provincia que gobierna María Eugenia Vidal realiza contra el Estado Nacional para eliminar el tope de $650 millones que esa provincia recibe todos los años.

Como el límite que recibe esa jurisdicción nunca se actualizó y todo el excedente de ese monto se repartió entre el resto de las provincias paradójicamente todas las gobernaciones terminaron recibiendo más dinero que la propia Buenos Aires de un fondo creado especialmente para compensar el coeficiente de reparto federal bonaerense.

Si la Corte llegara a habilitar que la provincia pueda recibir retroactivos por cinco años, significaría un monto cercano a los $150.000 millones.

La provincia de Buenos Aires promovió la demanda contra el Estado Nacional para que se declare la inconstitucionalidad de un inciso del artículo 104 de la ley del Impuesto a las Ganancias- que establece un tope de $650.000.000 anuales a la participación del 10% en el producido de dicho gravamen.

En su momento, el Estado nacional sostuvo ante la Justicia, que la modificación al anterior régimen legal implican detraer un 36% de lo recaudado en Impuesto a las Ganancias para darle un destino distinto del general, que no es otro que integrar la masa de recursos coparticipables.

La convocatoria, decidida por unanimidad, fue dirigida a las provincias de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. La provincia de Buenos Aires tendrá un plazo de 15 días para notificar al resto de las jurisdicciones para que comparezcan ante el máximo tribunal.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 12 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER