Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
Presión oficial para sumar empresas al blanqueo

Moreno se comunicó con grandes compañías, concesionarias de servicios públicos, bancos, cerealeras, productores agropecuarios y cadenas de electrodomésticos que habrían girado millones de dólares

A diferencia de los Cedin, los dólares del Baade permanecerán en custodia del Banco Central ya que serán devueltos en 2016. Por esto, el equipo económico de la presidente Cristina Kirchner apuesta firme en esos bonos para engrosar las reservas, tras la brusca caída de los últimos meses, y darle algo de holgura hasta el 2015.

Por el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (BAADE), lanzado esta semana, Economía espera conseguir un total de dos mil millones de dólares a fines de octubre, cuando caduca la adhesión al blanqueo de capitales.

Fue pensado como el más conveniente para las empresas y, como tal, por el que más dólares se podrían obtener, al menos en el mediano plazo, publica el diario Ámbito Financiero. En este marco, y ante la escasa reacción que tuvo esta semana, el Gobierno decidió salir a ´presionar para que las firmas compren Baade.

De acuerdo al matutino, el polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ya se contactó con un banco de origen europeo recientemente acusado por la AFIP de lavado de dinero y evasión tributaria, pese a que la ley de exteriorización de capitales impide que participen del plan contribuyentes que estén involucrados en ese tipo de delitos.

Moreno también se comunicó con un banco nacional y citó a dos grandes cadenas de venta de artículos electrónicos, que figuran en un listado de haber girado millones de dólares al exterior en el período junio- octubre de 2011, y que pidieron autorización para emitir deuda, añade Ámbito Financiero.

A la hora de presionar para que ingresen sus dólares a cambio de los Baade, el funcionario también realizó sus maniobras con varios concesionarios de servicios públicos a los que, según el diario, se les giraron millones de pesos antes de la vigencia del cepo cambiario y que cambiaron ese dinero por divisas que luego se giraron al exterior.

La lista de las compañías que están en la mira de Moreno se completa con tres cerealeras y otros productores agropecuarios que también enviaron divisas hacia el exterior sin tener todos sus papeles en orden, según el Gobierno.

A todas estas entidades, el polémico secretario las habría instada a comprar Baade en las próximas semanas con la promesa de reserva absoluta pero “persecuciones implacables” si no ingresan al plan. Trascendió que Moreno se mostró confiado con el resto del equipo económico del Cristina en que podrá conseguir, por esta vía, unos u$s 500 millones.

En cuanto a los cedines, en el Ejecutivo estiman que por las características de ese instrumento financiero la gran masa de interesados llegará cerca del final de la inscripción, en octubre próximo.


Fuente:Infobae


Viernes, 19 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER