Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Política
Presión oficial para sumar empresas al blanqueo

Moreno se comunicó con grandes compañías, concesionarias de servicios públicos, bancos, cerealeras, productores agropecuarios y cadenas de electrodomésticos que habrían girado millones de dólares

A diferencia de los Cedin, los dólares del Baade permanecerán en custodia del Banco Central ya que serán devueltos en 2016. Por esto, el equipo económico de la presidente Cristina Kirchner apuesta firme en esos bonos para engrosar las reservas, tras la brusca caída de los últimos meses, y darle algo de holgura hasta el 2015.

Por el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (BAADE), lanzado esta semana, Economía espera conseguir un total de dos mil millones de dólares a fines de octubre, cuando caduca la adhesión al blanqueo de capitales.

Fue pensado como el más conveniente para las empresas y, como tal, por el que más dólares se podrían obtener, al menos en el mediano plazo, publica el diario Ámbito Financiero. En este marco, y ante la escasa reacción que tuvo esta semana, el Gobierno decidió salir a ´presionar para que las firmas compren Baade.

De acuerdo al matutino, el polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ya se contactó con un banco de origen europeo recientemente acusado por la AFIP de lavado de dinero y evasión tributaria, pese a que la ley de exteriorización de capitales impide que participen del plan contribuyentes que estén involucrados en ese tipo de delitos.

Moreno también se comunicó con un banco nacional y citó a dos grandes cadenas de venta de artículos electrónicos, que figuran en un listado de haber girado millones de dólares al exterior en el período junio- octubre de 2011, y que pidieron autorización para emitir deuda, añade Ámbito Financiero.

A la hora de presionar para que ingresen sus dólares a cambio de los Baade, el funcionario también realizó sus maniobras con varios concesionarios de servicios públicos a los que, según el diario, se les giraron millones de pesos antes de la vigencia del cepo cambiario y que cambiaron ese dinero por divisas que luego se giraron al exterior.

La lista de las compañías que están en la mira de Moreno se completa con tres cerealeras y otros productores agropecuarios que también enviaron divisas hacia el exterior sin tener todos sus papeles en orden, según el Gobierno.

A todas estas entidades, el polémico secretario las habría instada a comprar Baade en las próximas semanas con la promesa de reserva absoluta pero “persecuciones implacables” si no ingresan al plan. Trascendió que Moreno se mostró confiado con el resto del equipo económico del Cristina en que podrá conseguir, por esta vía, unos u$s 500 millones.

En cuanto a los cedines, en el Ejecutivo estiman que por las características de ese instrumento financiero la gran masa de interesados llegará cerca del final de la inscripción, en octubre próximo.


Fuente:Infobae


Viernes, 19 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER