Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
A lo largo de 2017 la economía acumuló una suba de 1,1%.
Para Ferreres, el nivel de actividad económica creció 4% en mayo
La actividad económica en mayo creció 4% interanual, según el último relevamiento realizado por la consultora de Orlando Ferreres y Asociados.
De esta forma, a lo largo de 2017 la economía acumuló una suba de 1,1%.

"En esta oportunidad, el alza del 4% interanual verificada encuentra fundamento no solo en el crecimiento del sector agropecuario y la construcción, los cuales mostraron alzas respectivas de 7,5% y 6,4% en relación al quinto mes del 2016, sino que se sumó el mejor desempeño de la actividad industrial", sostuvo el informe.

La consultora señaló que "estas actividades impulsaron al comercio al por mayor, segmento que evidenció la variación anual más significativa del año favorecido también por el mayor flujo de importaciones".

Así, el comercio al por mayor y menor mostró en mayo un avance de 5,6%; seguido por las industrias manufactureras con una mejora de 3,9%; el sector inmobiliario, 2,2%; transporte, almacenamiento y comunicaciones, 0,9%; administración pública y defensa, 0,7%; y servicios sociales y de salud y la intermediación financiera mejoraron 0,2%.

En tanto que dos rubros, el de minas y canteras y el de electricidad, gas y agua, mostraron retrocesos de 1,1% y 3,8% en índice la actividad de mayo medido contra igual mes del año pasado.

De esta manera, las tasas de crecimiento reportadas por el IGA-OJF se ubican en terreno positivo por tercer mes consecutivo, acumulando a lo largo del 2017 un crecimiento del 1,1% en relación a los primeros cinco meses del año precedente.
Fuente: ámbito.com


Sábado, 24 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER