Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
BCRA
Sturzenegger afirmó que el país "está muy bien preparado" para reducir el uso del dinero en efectivo
El presidente del Banco Central afirmó que el nivel de bancarización que existe en el país es importante pero admitió que el esquema actual de cobro impositivo no ayuda a reducir el uso de efectivo.
El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, afirmó hoy que el nivel de bancarización que existe en la Argentina es importante y que el sistema está "muy bien preparado" para reducir el uso del efectivo. No obstante, reconoció que el esquema actual de cobro impositivo no ayuda a reducir el uso de efectivo, porque "gran parte de los impuestos se cobran justamente a través de las transacciones formales”.

“Entonces hay una ventaja impositiva de la operación en efectivo. Eso realmente hace que la agenda sea compleja de avanzar, pero las condiciones estructurales están dadas de una manera muy positiva”, sostuvo Sturzenegger al disertar en el noveno Foro de Economía y Negocios de la Fundación Libertad, en Rosario.

Allí subrayó que la eliminación del dinero físico para las transacciones comerciales es uno de los “ejes estratégicos” de su gestión.
“El tema del efectivo es una especie en extinción en todo el mundo”, contextualizó Sturzenegger.

En esa línea, consideró que “la Argentina es un país que está muy bien preparado para hacer este salto por dos motivos”: la penetración del uso de telefonía celular –como plataforma para operar-, y el alto nivel de bancarización.“Argentina está extraordinariamente bancarizada, todos los planes sociales, los sueldos y las jubilaciones se pagan por cuenta bancaria”, dijo, para agregar que en la comparación con otros países la Argentina “está bancarizada”.
Fuente: telam.com.ar



Sábado, 24 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER