Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
"Lo mejor está por venir”, apuntó Peña
Peña sostuvo que Argentina tiene el crecimiento más alto de los últimos cinco años
El jefe de Gabinete afirmó que el panorama de la economía argentina esta mostrando un gran crecimiento. Sostuvo que están transformando estructuralmente al país y fortaleciendo el trabajo para que los jóvenes puedan acceder a él
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que “la Argentina está con el crecimiento más alto de los últimos cinco años, la inflación más baja de los últimos siete y un aumento en inversión” que se traduciría en “generación de empleo” como “hace tiempo no se veía”.

"No aceptamos que haya crisis general de empleo ni deterioro estructural. Venimos con el mismo problema desde hace cinco o seis años y ahora estamos transformando estructuralmente a la Argentina, fortaleciendo el trabajo para que llegue a todas las zonas del país y que los jóvenes accedan a él”, sostuvo.

"Lo mejor está por venir”, apuntó Peña, en conferencia de prensa desde Posadas, la capital de de Misiones, donde se encuentra desde ayer para acompañar actividades de campaña de Cambiemos junto a los candidatos misioneros.

Anoche participó de una cena de recaudación de fondos para la campaña de Cambiemos Misiones, que encabezan los postulantes Humberto Schiavoni -además apoderado del PRO a nivel nacional- y Luis Pastori; y esta mañana brindó una conferencia, difundida luego por el equipo de prensa del espacio.

Ante los periodistas destacó el crecimiento del país, la baja en la inflación y el incremento en las inversiones, y señaló que esa situación “facilita la discusión de estas transformaciones que tenemos que hacer para mejorar la productividad y la competitividad”.

También remarcó el alcance de la ley impulsada por el Gobierno para favorecer a las pequeñas y medianas empresas, al señalar que ya hay 300 emprendimientos en todo el país que se han beneficiado con la flamante normativa, según se informó en el comunicado de prensa.

Por ese motivo, exhortó a las autoridades misioneras a adherir a la norma nacional para que las empresas y comercios locales reciban sostén, ya que solo se encuentran en esas condiciones el 20 por ciento del total de pymes de la provincia.

"Tenemos que trabajar en conjunto gobiernos nacional y provincial para mejorar las condiciones de competitividad de todo el sector productivo y comercial”, insistió, para luego exhortar a “organizarnos para ir generando condiciones para las inversiones y la creación de puestos de trabajo privado en la provincia”.

Consultado por la situación del sector yerbatero, uno de los más importantes de la provincia, sostuvo que “claramente hay un oportunidad grande en esa industria” y señaló que habrá una próxima reunión en busca de crear una mesa multisectorial con la participación de todos los eslabones de la cadena.

En ese sentido, remarcó que es necesario que haya “un marco más sustentable que genere más inversiones y dé previsibilidad a los trabajadores” y habló sobre la futura reforma impositiva, que el Gobierno está evaluando y que ya ha instalado en la agenda en reiteradas ocasiones porque se encuentra rezagada respecto de países de la región.

"Está claro que la estructura impositiva de los países vecinos promueve más la inversión y facilita la competencia”, añadió, y agregó: “La realidad es que la Argentina en los últimos años no se preparó para competir y generar empleo privado, se fue destruyendo esa cultura del empleo privado, de la inversión, de la productividad. Y nos hemos achanchado"

Al respecto, cuestionó al kirchnerismo por “la carga tributaria que nos han dejado es una de las más altas de la historia y de la región” y dijo que en esta etapa de “transición, hay mucho terreno por recuperar”.

"Quisiéramos bajar más rápido los impuestos, pero estamos reduciendo el déficit de una manera sustentable”, dijo, y señaló que en la medida que vaya ocurriendo “se va a ir generando crecimiento”.

Peña subrayó que el Gobierno busca tener una propuesta de reforma impositiva para los próximos meses y exhortó a que las provincias y los municipios adopten una estrategia similar tendiente a reducir esa carga.

Asimismo, señaló que “hoy la Argentina tiene estadísticas públicas confiables después de años de mentira y manipulación” y ratificó que el Indec marca “que hace tres trimestres que estamos creciendo y que eso se está acelerando”, así como que “hace diez meses que se está generando empleo en la Argentina”.
Fuente: diariobae.com


Sábado, 15 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER