Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
El frío puso los sistemas al límite y vuelve el riesgo de cortes para las industrias
Con un pronóstico del tiempo que indica temperaturas menores a los 10´ para todo el país durante buena parte de la semana, las empresas gasíferas se preparan para afrontar los días más difíciles del año.
Los sistemas están "al límite" por el frío registrado en las últimas horas pero no se prevén problemas en el transporte y la distribución del fluido.

No obstante, aunque afirman que no hay motivos para preocuparse, el seguimiento es día a día y, llegado el caso de un exceso de demanda del sector residencial (un 25% del total), será necesario cortarle el suministro a la industria (cuya participación es de alrededor del 30%). Con previo aviso, el sector deberá orientar su consumo al gasoil.

Según los datos publicados este fin de semana por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la demanda del hidrocarburo cayó un 1,2% interanual en mayo, hasta los 4.157.849 metros cúbicos (m3).

Distribuida por sectores, la baja se explica por el fenomenal retroceso del sector residencial (25,2% del total en mayo), que consumió 1.048.912 m3, un 30,6% menos que en el mismo mes del año anterior.

Presumiblemente influyeron la temperatura benigna (hasta este fin de semana) y también las decisiones familiares de restringir el gaso.

También hubo una menor demanda de Gas Natural Comprimido (GNC; 215.573 m3, con un descenso de 10,4% interanual), los comercios (134.199 m3; -4,5%), los subdistribuidores (106.761 m3; -14,5%) y los entes oficiales (46.483 m3; -22,5%).

En tanto, las centrales eléctricas (1.533.564 m3) y la industria (1.072.357 m3) demandaron en el quinto mes del año un 43,2% y 1,2% más que en mayo de 2016, respectivamente.

En el acumulado del año, el consumo de gas llegó a 17.562.912 m3 y presenta una retracción de 1,6%, con caídas en todos los sectores excepto en las centrales eléctricas (creció un 7,9%).

Moderaron su demanda la industria (-0,2%), los usuarios residenciales (-18,8%), el GNC (-11,1%), el comercio (-7,5%), los subdistribuidores (-8,3%) y los entes oficiales (-16%).

La estimación que hizo el Enargas de la demanda en esta semana prevé un pico de consumo el miércoles, con 90,7453 millones de m3 (MMm3). Para hoy, el organismo regulador calculó una temperatura media en el Gran Buenos Aires de 5° y un consumo de 87,8301 MMm3.

"En principio, no habrá restricciones de suministro. Pero habrá que ver; desde el martes empieza a crecer el consumo", informó una distribuidora.
Fuente:cronista


Lunes, 17 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER