Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Aseguran que creció más de 20% el turismo en vacaciones de invierno
Un sondeo del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en base al caudal de reservas en el inicio del receso invernal, afirma que el turismo en estas vacaciones creció más de 20%, con Mar del Plata, el resto de la Costa, Bariloche y Córdoba
Miguel Calvete, presidente del organismo de estadísticas detalló que el relevamiento se llevó a cabo entre el 1 y el 14 de julio sobre un total de 316 hoteles, 59 inmobiliarias, 68 agencias de viajes, 8 empresas de micros de larga distancia y 4 de transporte aéreo. También se realizaron consultas telefónicas y se entrecruzaron datos provistos por las principales cámaras turísticas y hoteleras del ámbito nacional, así como también de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.

Al respecto, el informe arrojó que las reservas efectuadas tanto en hoteles y hostales como en departamentos y casas de alquiler oscilan entre el 66 y el 87%, dependiendo del punto turístico y de los diferentes niveles de comodidad, lo que lleva a proyectar un incremento promedio de turistas del 21,4% en referencia al año pasado. Esos datos están avalados también por una suba similar (22,7%) en el número de pasajes de micros y aéreos vendidos hasta el momento.

En este contexto, vale destacar que un 2% de los argentinos eligió alojamientos de 5 estrellas, el 8%, establecimientos 4 estrellas, el 7% casas y cabañas, el 25% se inclinó por hostales más económicos, mientras que el 26% alquilo departamentos y el 32% restante optó por alojamientos 3 estrellas.

También se indica que subió el precio promedio de alojamiento, con lo cual se pagará entre 800 y 3000 pesos por día, representando un incremento promedio de entre el 19 y el 28% con respecto al año anterior.

Según el sondeo, los destinos nacionales se imponen a los del exterior, mostrando que el 71,3% de las reservas hoteleras son para plazas internas, mientras que el 28,7% son para viajar fuera del país.

Entre los puntos turísticos más elegidos aparecen Mar del Plata, el Partido de la Costa, Bariloche, Córdoba, Villa Carlos Paz, Puerto Iguazú, Salta y Mendoza. En tanto, Buzios, Miami, Montevideo, Colonia y Punta del Este completan las ciudades del exterior con más reservas de turistas argentinos para disfrutar del descanso de invierno.

Por su parte, se destaca que hubo un crecimiento de reservas y venta de pasajes hacia las ciudades de Santiago de Chile y Asunción del Paraguay, donde, según los agentes de viajes, las reservas crecieron un 63% en lo que va de este año, motivadas por los tours de compras en busca de ofertas en ropa, celulares, artículos electrónicos y perfumes. Según INDECOM, en esos puntos las reservas se mantienen sostenidas para esta fecha durante los últimos dos años.

En ese sentido, el instituto de estudios estadísticos añadió que "no hay que dejar de evaluar que se trata del período más importante y prolongado para el turismo, después del receso de verano".

En tanto, Miguel Calvete, afirmó "si bien los feriados anteriores y los festejos de semana santa registraron una suba, se espera que las próximas 2 semanas se dé un incremento exponencialmente superior porque mucha gente espera las vacaciones de invierno para escaparse a descansar".

Además, señaló que "la recuperación de los salarios tras los acuerdos paritarios tardíos, el freno en los aumentos de precios (derivado del sobre stock de bienes durables) y los pagos de los medio aguinaldos aparecen como los principales puntales de la reactivación en el consumo que también repercute en el turismo".

Finalmente, el especialista afirmó que "la proyección es muy favorable en materia de movimiento turístico" y explicó que "la reducción de feriados "puente" establecida en el calendario de este año también hizo que pierda algo de fuerza el mini turismo y que muchos argentinos opten por aprovechar estos días venideros para concentrar el descanso y cortar el año laboral".
Fuente:Ámbito


Lunes, 17 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER