Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Tope de relación Cuota-Ingreso
Banco Nación subió el tope de la relación cuota-ingreso del 25% al 30% del salario
La entidad bancaria oficial decidió que los clientes podrán así pedir "un 20% más". Corre para futuros préstamos y para los que ya fueron otorgados
Tras admitir que muchos créditos hipotecarios aprobados "quedaron cortos" por la suba del dólar, el principal banco público tomó medidas para ayudar a los compradores, facilitando que ajusten las sumas pedidas según el nuevo valor en pesos -mucho más alto- de las propiedades.

Javier González Fraga, presidente del Banco Nación, confirmó que el directorio de la entidad resolvió este jueves cambiar la llamada "relación cuota-ingreso" de sus préstamos para vivienda. Hasta ahora las cuotas podían comprometer hasta un 25% de los ingresos familiares, pero desde ahora será el 30%.

Así, calculan, quienes estaban sobre su límite de crédito podrán pedir "un 20% más". Monto que les permitiría cubrir lo que se encareció la vivienda elegida en los últimos meses, por la devaluación.

El único límite para la ampliación del préstamo será el tope que rige para los hipotecarios de la entidad, fijado en $2.770.000 hasta el próximo ajuste trimestral.

El directorio del Nación también instruyó al personal a buscar "soluciones adicionales" para el problema, que deberían estar listas para la reunión del jueves próximo. Analizan, por ejemplo, incluir un seguro de cambio basado en contratos de "dólar futuro".

El resto de los bancos públicos siguen el tema con atención, pero no prevén anunciar cambios. En el Banco Provincia, que lleva otorgados 3.900 préstamos para vivienda, prefirieron no hacer comentarios, aunque confirmaron que "por ahora" no están evaluando tomar medidas.

También en el Ciudad, donde ya se hicieron 2.300 escrituras, descartan anunciar "cualquier medida especial". "No creemos que sean necesarias en nuestro caso porque las operaciones se están resolviendo sin mayores inconvenientes. No vemos que se hayan trabado", afirmaron en la entidad.

En el banco porteño agregaron, según Clarìn, que "si la persona no había tomado el máximo posible, puede pedir que se le reprograme el préstamo por un monto mayor". Afirmaron que ese trámite suele resolverse "en unos pocos días". Y aconsejan a los clientes que, para evitar problemas con la fluctuación del dólar, no pidan sumas tan cercanas a su capacidad de endeudamiento.
Fuente: iprofesional.com



Sábado, 29 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER