Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Extienden hasta fin de año el régimen de incentivo fiscal para fabricantes de bienes de capital

El Gobierno extendió hasta fin de año el régimen de incentivo fiscal para los fabricantes de bienes de capital. Así lo establece el decreto 593/2017 publicado este lunes en el Boletín Oficial
El Gobierno extendió hasta fin de año el régimen de incentivo fiscal para los fabricantes de bienes de capital.

Así lo establece el decreto 593/2017 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Sólo se requiere la presentación de la declaración jurada en donde conste la cantidad de trabajadores en relación de dependencia, no debiendo constatarse reducción del personal a partir 31 de diciembre de 2011.

Asimismo, se incorporan inversiones destinadas a la investigación, desarrollo e innovación.

Plan de pagos

En tanto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzará a partir del martes el nuevo plan de facilidades de pago denominado "Puente Fiscal", para que los contribuyentes morosos puedan regularizar la deudas generadas entre el 1 de junio de 2016 y el 31 de mayo pasado, en 24 cuotas y con una tasa de interés de alrededor del 23% anual.

El titular de la AFIP, Alberto Abad, explicó que existe actualmente una "morosidad de entre $25.000 y $30.000 millones de deuda nueva, que se generó luego de la moratoria impositiva" que cerró a fines del año pasado.

Esos compromisos no pudieron regularizarse a través de los Planes Permanentes de Financiación, por lo que se dispuso este nuevo programa, cuyo plazo de suscripción cerrará el 31 de octubre próximo.

"Los interesados tendrán 90 días para adherir a este Puente Fiscal, hasta que el 1 de noviembre lancemos el nuevo plan Permanente de Regularización Fiscal", que como los anteriores será de 3 a 6 cuotas, dijo Abad la semana pasada al anunciar el lanzamiento de este nuevo plan.

Podrán ingresar al Puente Fiscal quienes adeuden Aportes, Retenciones y Percepciones; y los contribuyentes morosos que se encuentren dentro de los planes permanentes vigentes, con pagos en 12 cuotas. Para quienes quieran regularizar sus deuda de IVA, contribuciones a la Seguridad Social y Monotributo, el plan será de hasta 24 cuotas.
Fuente:Iprofesional


Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER